El ministro de Educación, Raúl Figueroa, le respondió al presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, quien lo emplazó para que se inyectaran cuanto antes recursos frescos a las escuelas públicas para que éstas puedan recibir con todas las condiciones de seguridad sanitaria a sus estudiantes.
"No podemos seguir permitiendo que a unos pocos se les trate de una forma porque tienen recursos y los demás queden al arbitrio de lo que ocurra en cada realidad", afirmó Díaz hace unos días en el programa "La Voz De Los Que Sobran".
Además, el Colegio de Profesores pidió que se postergue hasta abril la Jornada Escolar Completa, debido a la situación del país con la variante Ómicron.
En conversación con Cooperativa, Figueroa dijo que "la desconexión que tiene el Colegio de Profesores en esto es muy fuerte, no han logrado captar lo importante que es hacer el esfuerzo para que la presencialidad sea exitosa y estar en sintonía con lo que los profesores también desean, entonces yo siento que ahí hay una desconexión muy fuerte".
Agregó que "lo que hay que hacer es generar confianza, las declaraciones del presidente del Colegio de Profesores no generan ninguna confianza, no contribuyen en eso, están desconectadas de las necesidades del país, del consenso técnico, de la experiencia que Chile ha acumulado, y creo que están fuera de sintonía de lo que las familias buscan".
Finalmente, el secretario de Estado subrayó que "es muy difícil en el fondo tener el diálogo con alguien que sistemáticamente se niega a sentarse a la mesa".
Leer también

Deuda histórica con las y los profesores: Inician proceso de entrega de...
Lunes 31 de marzo de 2025

Académica Elisa Loncon es premiada en Europa por su defensa de la democracia,...
Jueves 27 de marzo de 2025

Mineduc y Cruch acuerdan en la Usach fortalecer la formación inicial docente...
Jueves 27 de marzo de 2025