El suspendido conservador de Bienes Raíces de Puente Alto, Sergio Yáber, adquirió notoriedad mediática en los últimos días por su vínculo con la denominada “Trama Bielorrusa”, en la que se le atribuyen conexiones con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco y su pareja, el contador Gonzalo Migueles.
Yáber se encuentra en el centro de tres investigaciones por presuntos hechos de corrupción, luego de que la Fiscalía Nacional informara sobre sus supuestos traspasos de dinero a dos parlamentarios en ejercicio. No obstante, siguen surgiendo nuevos antecedentes que lo vinculan con otros congresistas.
Para hablar de este tema, el programa Línea Uno, de Radio Usach y Tv Usach, conversó con el periodista Nicolás Sepúlveda, fundador de Reportea, quien comentó sobre los movimientos y relación persona que mantenía Yáber con distintos personeros del Congreso Nacional y el Poder Judicial.
En la conversación, Sepúlveda sostuvo que tuvo acceso a las cartolas bancarias de Sergio Yáber, las que revelaron que entre 2019 y 2025 realizó pagos mensuales a Antonio Ulloa, quien en ese periodo ejerció primero como ministro de la Corte de Apelaciones de Copiapó, y luego como ministro de la Corte de Santiago.
La investigación periodística arrojó que la primera transferencia se realizó el 13 de febrero de 2019 y fue por $300.000. Un mes después, el 5 de marzo, hubo un segundo pago por $1 millón, y esa cifra se mantuvo estable durante los siguientes 74 meses. En total, Yáber transfirió $74,8 millones a Ulloa, según los documentos bancarios revisados por Reportea.
“Hay que recordar que Ulloa era ministro de la Corte de Santiago hasta hace algunos meses y llegó a ese cargo con la ayuda de la ayuda de Luis Hermosilla. Por eso hubo un sumario en la Corte Suprema en su contra, no lo expulsaron de su cargo, pero sí lo acusaron Constitucionalmente en el Congreso. Nadie sabía en esa investigación interna de la Suprema, ni los parlamentarios, cuando lo acusaron constitucionalmente, que él recibía estos aportes mensuales”, comentó el periodista.
Cabe señalar que, según Reportea, el pasado 23 de octubre Sergio Yáber declaró en calidad de imputado ante la Fiscalía Regional de Los Lagos, donde contó que en 2018 se juntó a comer con Ángela Vivanco, su pareja Gonzalo Migueles, y el entonces ministro de la Corte de Copiapó, Antonio Ulloa. Según él, ahí les contó que estaba postulando al cargo de Conservador de Bienes Raíces de Puente Alto (CBR), y que acordaron que si era nombrado se llevaría a trabajar con él a Migueles.
“Migueles no tiene ningún oficio ni profesión, él se vendía como contador o como gestor, pero en rigor eso era en la práctica, de facto, porque él no tiene ese oficio, nunca estudió esa carrera”, comentó Sepúlveda, quien reveló la practica sostenida de contratación de familiares de jueces y juezas, quienes debía nombrar al conservador de Bienes Raíces.
“Todo estaría apuntando, al menos en el caso de Yáber, que son nombramientos que se compran y se venden, que se paga por ello. Que se hace trampa respecto a este supuesto mecanismo meritocrático donde quienes quieran ser conservadores o notarios tienen que concursar, se eligen, se hacen unas pruebas, pero esto estaría dando cuenta de que ese sistema en realidad tiene trampas”, comentó el periodista.
Te puede interesar
Los siete errores que pueden costarte una estafa: Guía para crear la contraseña...
Viernes 28 de noviembre de 2025
Expresidente Frei es requerido por la Justicia por supuesto plan para que...
Viernes 28 de noviembre de 2025
"Una mujer seria": Expresidenta Bachelet se reunió con Jeannette Jara
Viernes 28 de noviembre de 2025
