Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Noche de Museos 2025: cinco planes imperdibles para recorrer Santiago con arte y cultura

Desde gastronomía y cine hasta recorridos históricos y talleres interactivos, más de 280 museos invitan este 24 de octubre a vivir una experiencia cultural gratuita y familiar.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Fabián Escobar

  • Miércoles 22 de octubre de 2025 - 16:25

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio presentó la programación nacional de la Noche de Museos 2025, que se desarrollará este viernes 24 de octubre en todo Chile bajo el lema “Chile se ilumina con cultura”. Más de 280 museos y espacios museográficos, tanto públicos como privados, ofrecerán más de 500 actividades en cerca de 125 comunas, invitando al público a recorrer ciudades y barrios en una jornada gratuita, familiar e inclusiva.

El Museo Histórico Nacional dio el puntapié inicial al iluminar su fachada el lunes 20 de octubre, transformando el casco histórico de Santiago en un anticipo de la experiencia que se vivirá a nivel nacional. Este año, más de 20 museos iluminarán sus fachadas simultáneamente, en un gesto de unidad cultural y descentralización.

“La Noche de Museos se ha transformado en una de las experiencias culturales más esperadas del año. Es un momento en que las personas se reencuentran con la historia, el arte y el patrimonio en un ambiente seguro, diverso y gratuito”, señaló la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán.

Para Cristóbal García Huidobro, historiador de la Universidad de Santiago de Chile, la iniciativa es una oportunidad única. “Este tipo de actividades, sumadas a la facilidad de transporte público, me parecen excelentes políticas culturales. Recomendamos especialmente el Museo Histórico Nacional, la Plaza de Armas, el Palacio Pereira, el Museo de Bellas Artes y la Quinta Normal con su Museo de Historia Natural”, afirmó.

PATRIMONIO, ARTE Y GASTRONOMÍA

Una de las principales novedades de esta edición es la incorporación del sector gastronómico como parte del circuito cultural. Más de 500 cafés, restaurantes y locales abrirán en horario extendido, muchos con descuentos especiales para quienes asistan con adhesivos o pulseras del evento.

“Valoramos que esta edición amplíe sus fronteras más allá de los espacios museográficos tradicionales, vinculando arte, patrimonio y vida urbana, y fortaleciendo el desarrollo económico y el valor de la cultura en vivir experiencias diversas”, destacó Nélida Pozo Kudo, directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

MEMORIA Y ARTE

El evento se replicará en 11 regiones del país, incluyendo Valparaíso, Concepción, Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, Talca, Chillán y Puerto Montt, creando una red inédita de colaboración cultural y comercial.

Entre los destacados del norte están el Museo del Mar de Arica y el Museo del Salitre de María Elena; en la zona central, el Museo Histórico Nacional y el Museo de la Memoria Villa Grimaldi; y en el sur, el Cementerio General de Concepción y el Museo Histórico Municipal de Puerto Natales.

LA NOCHE TAMBIÉN ES CINE

 Durante la jornada, se realizarán funciones de cine al aire libre, como la exhibición de Violeta se fue a los cielos en el Museo a Cielo Abierto de San Miguel, organizada por la Cineteca Nacional y el Centro Cultural Mixart. La coordinación con las subsecretarías de Transporte y Seguridad garantizará una experiencia segura, inclusiva y participativa.

ESPACIOS DE LA RECOLETA DOMINICA

El Museo de Artes Decorativas, el Museo Histórico Dominico y la Biblioteca Patrimonial abrirán sus puertas de 10:00 a 20:00 horas. Entre las actividades destacan:

Coleccionando color, del Museo de Artes Decorativas, con piezas de origen japonés.

Taller de volantines: Arte, patrimonio y técnicas de armado y vuelo, dictado por Mauricio Rodríguez.

Taller Modelando nuestra propia locita, a cargo de Marta Contreras, sobre técnicas de loza policromada.

Visitas guiadas a la Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica, sin inscripción previa.

MUSEO DE LA EDUCACIÓN

Ubicado en el edificio de la ex Escuela Normal de Niñas, ofrecerá talleres, cuenta cuentos y un recorrido especial llamado Escuela Paranormal, para descubrir secretos del inmueble centenario. También se realizarán intervenciones mágicas de AbracaCiencias y el recorrido guiado Escuela Para Normal, que combina humor y misterio para todas las edades.

Te puede interesar