La Justicia de Perú anuló el juicio por lavado de activos y organización criminal contra la líder de Fuerza Popular y excandidata presidencial, Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori, y otros coacusados en el marco del caso "cócteles".
El poder judicial adoptó esta medida tras la sentencia del Tribunal Constitucional que anuló la acusación contra el exdirigente de Fuerza Popular, José Chlimper, en el marco de este mismo caso, según ha recogido la emisora peruana RPP.
La Justicia tendrá que subsanar cualquier error procesal y la causa regresará a la etapa de control de acusación para los más de 30 coacusados, entre los que se encuentran además de Chlimper y Fujimori, su exmarido Mark Vito, así como los exdirigentes de Fuerza Popular Jaime Yoshiyama, Pier Figari y Ana Hertz.
El caso "cócteles", que recibe el nombre de los eventos que Fuerza Popular organizó para recaudar fondos para las campañas presidenciales de Fujimori, se remonta a 2016 y trata sobre la financiación irregular de sus fallidas campañas.
Según la hipótesis fiscal, durante las campañas para las elecciones de 2011 y 2016, Fuerza Popular realizó una serie de eventos de recaudación de fondos, denominados cócteles, para financiar las campañas. Se trataba de fastuosas cenas cuyo coste era cerca de 500 euros que servían de fachada para "blanquear" dinero que entraba de forma irregular desde otras empresas.
A dicha estrategia se le conoció como el "pitufeo", que consiste en el fraccionamiento ilícito de aportaciones en pequeñas cuantías por parte de diferentes personas para evitar la detección por parte de los mecanismos de control del sistema bancario.
Entre las aportaciones investigadas está un millón de dólares de la constructora brasileña Odebrecht. También figura un aporte de Credicorp, el mayor grupo financiero de Perú.
Te puede interesar

Trump impondrá aranceles del 50 % a la importación del cobre a partir del 1 de...
Miércoles 30 de julio de 2025

Chile defiende solución de dos Estados como "única vía sostenible" para Israel y...
Martes 29 de julio de 2025

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina
Jueves 24 de julio de 2025