Como una forma de combatir el alza de los combustibles registrada en los últimos meses a nivel mundial, el Presidente Gabriel Boric anunció la inyección de US$40 millones al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP), con el objeto de mitigar las alzas en el precio de la parafina.
“Con los ministros de Hacienda, Energía y nuestros parlamentarios y parlamentarias vamos a firmar el proyecto de ley que inyecta US$40 millones al Fondo de Estabilización del Precio del Petróleo y que permitirá además disminuir el precio de la parafina, que fue justamente una indicación que nos hicieron ver y nos hicieron presente los parlamentarios”, aseguró el Mandatario.
Además, en el contexto del plan “Chile Apoya”, el Ejecutivo anunció que enviará al Congreso un "proyecto de ley de estabilización de las cuentas de electricidad", el que tiene por objetivo "evitar un alza brusca en los precios de la luz".
"Estamos trabajando intensamente con nuestros ministerios para ayudar a los bolsillos de las familias que más lo necesitan", apuntó el Presidente.
Por último, el Mandatario confirmó que ya trabajan en un tercer proyecto que busca mejorar la competencia en el mercado del gas, para evitar colusiones en el mercado.
Al respecto enfatizó que “no queremos colusión en el mercado del gas, no queremos ningún tipo de colusión”.
Te puede interesar

Agosto: El IPC tuvo una variación 0,0% gracias a bajas en bencinas, pan y vinos
Lunes 8 de septiembre de 2025

Radiografía al ahorro y brecha de género: 23% de las mujeres asegura no tener...
Martes 2 de septiembre de 2025

Imacec de julio se ubicó en la parte baja de las expectativas y marcó solo 1,8%
Lunes 1 de septiembre de 2025