Durante esta jornada, el Presidente Gabriel Boric se reunió con el equipo de la Cancillería nacional que representó al país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el caso del río Silala, ocasión en la que manifestó estar “profundamente agradecido de su profesionalismo, su entrega y la manera impecable en la que han defendido la posición chilena ante la Corte”.
“La postura que como Estado chileno presentamos ante La Haya es fundamentada y seria, y se ha visto fielmente representado en los alegatos de las últimas semanas”, agregó.
En la misma línea, el mandatario aseguró que “en La Haya hemos presentado un caso robusto y ahora está en manos de la corte entregar una solución en los próximos meses”.
“Tengo la expectativa de que Chile y Bolivia puedan cerrar este capítulo de una disputa de más de 20 años y venga un nuevo paso en las relaciones bilaterales (…) la intención del Estado Chileno está de avanzar en las cosas que nos unen”, sentenció el jefe de Estado.
Finalmente, la representante chilena ante la CIJ, Ximena Fuentes, sentenció que “en la medida en que la Corte acepte nuestros argumentos, no se puede hablar ni de ganador ni de perdedor, sino que ambos estados lograrán la certeza jurídica que les permitirá cooperar en materia de recursos hídricos compartidos”.
Leer también

Carretera Austral es elegida como una de las rutas más impresionantes del mundo
Jueves 3 de abril de 2025

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025