Este martes, la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, se pronunció sobre los proyectos de tesis de dicha casa de estudios en los que se aborda el tema de la pedofilia y que fueron presentados para la obtención de grados académicos en la Facultad de Filosofía y Humanidades (“Pedófilos e infantes: plieges y repliegues del deseo” de 2016 y “El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo” de 2020).
Ante esta situación, y tras el revuelo que se generó en las redes sociales por estas publicaciones, Rosa Devés anunció la formación de un comité del “más alto nivel académico”, encabezado por el vicerrector de Asuntos Académicos y que, además, estará integrado por funcionarios de diferentes facultades.
A través de un comunicado, la máxima autoridad de la “Casa de Bello”, indicó: “repudiamos categóricamente todo contenido que afecte y vulnere la dignidad y los derechos de niños, niñas y adolescentes y de cualquier otro grupo social. Esta rectoría asumirá con responsabilidad y decisión el análisis en profundidad de los hechos y consecuencias”.
Por otro lado, la rectora determinó la realización de una investigación sumaria que, en un tiempo acotado “de cuenta de los procesos de aseguramiento de la calidad que se siguieron en el desarrollo de estas actividades de graduación”.
Luego de esa acción, se establecerán las “eventuales responsabilidades administrativas que correspondan, conforme con la normativa legal y reglamentaria vigente”.
El texto emanado desde la Universidad de Chile cierra indicando que dicha institución reafirma su compromiso con los Derechos Humanos, “en especial con respecto y necesaria protección de los derechos de los niñas, niñas y adolescentes, como ha sido a lo largo de nuestra historia”.
Les compartimos declaración pública de nuestra Rectoría sobre medidas a tomar frente a tesis de la Facultad de Filosofía y Humanidades: pic.twitter.com/6Fq3pwS3Yp
— Rosa Devés (@RosaDeves) December 27, 2022
Leer también

Deuda histórica con las y los profesores: Inician proceso de entrega de...
Lunes 31 de marzo de 2025

Académica Elisa Loncon es premiada en Europa por su defensa de la democracia,...
Jueves 27 de marzo de 2025

Mineduc y Cruch acuerdan en la Usach fortalecer la formación inicial docente...
Jueves 27 de marzo de 2025