La reforma de pensiones tendrá un impacto fiscal superior a los US$3.000 millones al incorporar el sistema mixto de pensiones, un seguro social en el pilar contributivo y una mejora a la Pensión Garantizada Universal (PGU).
Según consigna El Mercurio, si se aprueba la iniciativa impulsada por el Gobierno este año se proyecta que el fisco desembolsará US$117 millones, cifra que aumenta al próximo año a US$522 millones considerando los mayores pagos en la PGU y el aumento en la tasa de cotización.
De esta forma, a finales de esta década el mayor gasto fiscal alcanzaría un total de US$ 2.055 millones y al 2050 los montos estarían por encima de los US$3.200 millones.
En cuanto a la PGU, la reforma previsional aumenta el monto a $250.000 en un período de tres años. Las personas de 82 años o más comenzarán a recibir el beneficio y 18 meses después que se publique la ley, el incremento abarcará a los mayores de 75 años y a los 30 meses, a los mayores de 65 años.
Si para 2025 se proyecta un desembolso fiscal de US$ 76 millones por la PGU, la cifra aumenta considerablemente a 2026 llegando a los US$362 millones. Los desembolsos se elevan más allá de los US$1.400 millones al 2050.
Leer también
Ministro de Transportes representará al Gobierno en homenaje a Sebastián Piñera
Martes 4 de febrero de 2025
Presidente Boric no tiene agendado participar en conmemoraciones por muerte de...
Lunes 3 de febrero de 2025
Ministra Jara descarta aspiraciones presidenciales y se enfoca en la reforma de...
Sábado 1 de febrero de 2025