Un estudio publicado por La Tercera y Metro de Santiago arrojó un aumento en las denuncias de acosos sexual al interior del tren subterráneo de la capital durante el último año.
De acuerdo a la publicación, entre enero de 2021 y septiembre de 2022, la línea telefónica “1488” -destinada para este tipo de denuncias desde 2019-, recibió 283 llamados relacionados con acoso, tocaciones, actos deshonestos y agresiones por dispositivos digitales.
Al separar las cifras, en 2021 se recibieron 123 denuncias, mientras que entre enero y septiembre de este año se recepcionaron otras 160.
Frente al aumento de denuncias por acoso, desde la empresa de transportes comenzaron un despliegue comunicacional para dar mayor visibilidad al número 1488 en su página web, sonorización, redes sociales y sistema de pantalla en estaciones
“Que exista un mayor número de denuncias va en línea con la recomendación que hace Metro, de impulsar la realización de denuncias ante Carabineros dado que aun la mayor parte de casos no termina en una denuncia efectiva”, comentó Paulina del Campo, gerente de Clientes y Sostenibilidad de Metro de Santiago.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025