El pasado 12 de enero fue publicada en el Diario Oficial la norma que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil. Su labor, es administrar y ejecutar las medidas y sanciones contempladas por la ley sobre responsabilidad penal adolescente. Esto, a través de diferentes programas que contribuyen al abandono de actividades delictivas y a la integración social de los y las jóvenes.
Sobre esto, durante el diálogo con el programa Enlace Usach de Radio Usach, la directora del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez, ahondó en los principales focos y problemáticas que podrían surgir tras este nuevo sistema de protección juvenil, destacando:
“Hoy cambiamos el modo de relación con los privados y el financiamiento (...) y gracias a ello se podrá caracterizar adecuadamente (...) y generar un plan de gestión individual”, expresó.
Por otro lado, se refirió a la nueva perspectiva de acompañamiento juvenil que busca adaptarse acorde a las necesidades y a la realidad de cada adolescente de manera individual y con atención en los diferentes matices de su situación personal, mencionando: “Al final tenemos jóvenes que tienen trayectorias bien particulares y tú necesitas diseñar un plan que se haga cargo de todas esas complejidades con independencia. Esto porque no necesariamente el tipo de delito por el cuál entró determina el tipo de trabajo que hay que hacer. Hay chicos que están recién comenzando su involucramiento en alguna acción delictiva”.
Escucha la entrevista completa acá:
Leer también

Infectólogo Usach por cobertura en vacunación de influenza: “Un 20% es un...
Miércoles 26 de marzo de 2025

Experto en Seguridad: “En las problemáticas municipales tenemos 345 realidades...
Martes 25 de marzo de 2025

Sindicatos critican creación de Sernafor y alertan retroceso en legislación...
Lunes 24 de marzo de 2025