El banco Santander presentó una demanda en contra de BancoEstado ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), por abuso de posición dominante en el mercado de transferencias electrónicas.
Según publica hoy El Mercurio, el grupo español afirma que las tarifas interbancarias -el cobro que realiza un banco por aceptar una transferencia de otro banco- que cobra BancoEstado son 4,55 mayores a las aplicadas por gran parte de la industria bancaria, incluido Santander.
Según la acción judicial, esta situación sería posible debido a que el banco público, tiene una participación del 72% en transferencias interbancarias, medido por los ingresos brutos recibidos en 2023 por este concepto, a lo que se suma la alta participación en cuentas bancarias debido a la Cuenta RUT.
Además, Santander señala que el 50% de las transferencias de sus clientes tienen como destinatario a BancoEstado.
Te puede interesar

Agosto: El IPC tuvo una variación 0,0% gracias a bajas en bencinas, pan y vinos
Lunes 8 de septiembre de 2025

Radiografía al ahorro y brecha de género: 23% de las mujeres asegura no tener...
Martes 2 de septiembre de 2025

Imacec de julio se ubicó en la parte baja de las expectativas y marcó solo 1,8%
Lunes 1 de septiembre de 2025