La gripe aviar sigue sumando casos en el país. Hace poco se confirmó el primer caso en un cisne negro en Valdivia y ahora el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de la región de Valparaíso confirmó la detección del primer caso positivo de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en un lobo marino.
La directora regional de Sernapesca, Paula Alarcón, indicó a radio Bío Bío que "con este resultado se declara la aplicación de una estrategia de vigilancia activa que refuerza los monitoreos que ya se estaban realizando en nuestras costas para la detección de los casos y la aplicación de los protocolos correspondientes".
"Es importante reforzar el llamado a la comunidad para que no se acerque ni manipule a los animales", acotó.
Las autoridades han reiterado que se debe dar aviso a SAG o a Sernapesca si se es testigo de un ave o animal marino muerto que presente decaimiento, tos, dificultades respiratorias o espasmos musculares.
Hasta el momento se han detectado 27 casos de animales con diagnóstico positivo de influenza aviar a nivel nacional. 20 corresponden a lobos marinos, cuatro a pingüinos de Humboldt y dos a chungungos y un cisne negro.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025