El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó la tasa de desocupación nacional en el trimestre móvil junio-agosto. Según las cifras, hubo una baja en el desempleo de 0,6 puntos porcentuales en doce meses, llegando al 7,9%.
El organismo informó que las personas desocupadas disminuyeron 1,2%, incididas por quienes se encontraban cesantes (-1,8%). Además, según indica la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), la estimación del total de personas ocupadas creció 7,2% en 12 meses.
En tanto, los sectores que contribuyeron al aumento fueron minería (32,1%), industria manufacturera (8,1%) y comercio (4,1%), en tanto que todas categorías ocupacionales incidieron positivamente, siendo las personas asalariadas formales (7,7%) y las trabajadoras por cuenta propia (4,2%) las que más aportaron.
Además, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó 8,3%, disminuyendo 0,9 pp. en doce meses.
El INE indica que "la tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 7,7%, lo que implicó un aumento de 0,1% respecto al trimestre móvil anterior".
Por último, el informe añadió que "en 12 meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 10,0%. De igual modo, el promedio de horas trabajadas creció 2,6%, llegando a 37,7 horas".
Te puede interesar

Agosto: El IPC tuvo una variación 0,0% gracias a bajas en bencinas, pan y vinos
Lunes 8 de septiembre de 2025

Radiografía al ahorro y brecha de género: 23% de las mujeres asegura no tener...
Martes 2 de septiembre de 2025

Imacec de julio se ubicó en la parte baja de las expectativas y marcó solo 1,8%
Lunes 1 de septiembre de 2025