Según dio a conocer el Banco Central, las tasas hipotecarias volvieron a retroceder, llegando en la semana del 1 al 7 de mayo a 4,16%. Así, logró su menor nivel desde enero del año pasado, cuando promedió 4,08%.
Para Marcela Vera, economista y académica de la Usach, esto se debe “tanto a razones internas como externas”.
“Tenemos aquellos factores nacionales que guardan relación con los anuncios del Banco Central respecto a la flexibilización; más los riesgos del sistema bancario a nivel global, que, si aumenta, hará que disminuya la política monetaria y por ello la tasa de crédito”, sostuvo.
Consultada sobre si es buen momento para comprar propiedades, fue clara: “Es importante esperar a que el mercado acentúe la tendencia hacia la baja en la tasa de interés antes de comprometerse a un pago que será por muchos años”.
Te puede interesar

Desempleo se mantuvo en 8,7% a nivel nacional en el trimestre mayo–julio de 2025
Viernes 29 de agosto de 2025

Estudio revela que 41% de los trabajadores destinará el aguinaldo de Fiestas...
Lunes 25 de agosto de 2025

Números al alza: Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia durante...
Viernes 22 de agosto de 2025