El Banco Central dio a conocer su informe de Cuentas Nacionales donde el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile se contrajo 1,1% en el segundo trimestre de 2023 respecto al mismo periodo del año pasado.
Con esto, el PIB nacional sumó tres retrocesos trimestrales consecutivos en términos anuales, tras bajar 2,3% en el cuarto trimestre de 2022 y 0,8% en el primer trimestre del presente año.
Sin embargo, la contracción entre abril y junio fue menor a la esperada por los analistas, que anticipaban una baja de 1,4%.
"La actividad económica exhibió una caída de 1,1% en el segundo trimestre de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, la demanda interna disminuyó 5,6%, como resultado de un menor consumo de los hogares e inversión", indicó el Banco Central en su informe.
Además, indicaron que “el segundo trimestre presentó un día hábil menos que el mismo periodo del año anterior, registrando un efecto calendario de -0,1 puntos porcentuales”.
En el análisis expusieron que la caída del PIB en el segundo trimestre fue incidida, principalmente, por las actividades de comercio, transporte, minería e industria manufacturera.
Te puede interesar

De reales a pesos: La histórica evolución de las monedas y los billetes en Chile
Viernes 27 de junio de 2025

Chile lanzó bonos por 1.300 millones de euros con alta demanda de inversionistas
Miércoles 25 de junio de 2025

Chile entra al top ten de países con más feriados oficiales del mundo con 16...
Jueves 12 de junio de 2025