Los 3.482 centros de votación de Guatemala fueron abiertos a las 7.00 hora local por el Tribunal Supremo Electoral, con 9,3 millones de guatemaltecos habilitados a elegir a sus nuevas autoridades para el periodo 2024-2028.
Torres confía en acceder a la segunda vuelta electoral luego de ser ubicada como líder de las encuestas con el 21,3% de la intención de voto, según un estudio realizado por la firma ProDatos y publicado esta semana en el diario local Prensa Libre.
Sin embargo, tras emitir su voto, la candidata denunció que "hemos tenido información de que el partido de Gobierno está regalando alimentos y hay cortes de energía eléctrica. Nos preocupan las anomalías".
Pese a ello, la candidata señaló que espera unas “elecciones transparentes y que todo salga bien".
La candidata del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) hizo un llamado a los guatemaltecos que aún no han salido a emitir su sufragio para que se acerquen a los centros de votación antes del cierre, que será a las 18.00 hora local.
De acuerdo con expertos, la candidata, de 67 años, cuenta con un voto sólido en las zonas rurales e indígenas del país, no así en el área urbana.
Leer también

ONU planea organizar convención que aborde los derechos humanos de las personas...
Jueves 3 de abril de 2025

Volvió al primer lugar de los millonarios: Elon Musk es la persona más rica del...
Martes 1 de abril de 2025

Chile busca profundizar cooperación energética con China
Martes 1 de abril de 2025