En condiciones de pasar al Ejecutivo, para su promulgación como ley, quedó el proyecto que promueve sanciones más altas por el uso de menores en crímenes o delitos.
El texto modifica el artículo 72 del Código Penal. Este refiere a la comisión de un delito en el que han intervenido una o más personas menores de 18 años de edad y mayores de 14. Así, la norma aprobada dispone que, en la evaluación de la pena a imponer en estos casos, se excluirá el mínimum o el grado mínimo de esta, según corresponda, respecto de los imputados mayores de edad que hubieren participado en él.
Asimismo, la norma determina que el consentimiento dado por el menor de 18 años no eximirá al mayor de edad de la aplicación de las reglas previstas.
La iniciativa busca preservar a los niños, niñas y adolescentes (NNA) de las influencias negativas que sobre ellos ejercen los mayores de edad. Lo anterior, al hacer responsables a estos de la utilización de menores para sus actividades delictivas.
Adicionalmente, se busca proteger el bien jurídico del resguardo de la infancia. Este se entiende como el derecho que tienen NNA a vivir una vida segura y sana y a salvo de cualquier clase de abuso, maltrato o negligencia.
Leer también

Carretera Austral es elegida como una de las rutas más impresionantes del mundo
Jueves 3 de abril de 2025

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025