Las autoridades chinas establecieron nuevos confinamientos a decenas de miles de residentes del norte del país y pidieron a los habitantes de la capital que limitaran sus movimientos debido al repunte de los casos de Covid-19, cien días antes del inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing.
Además, el comité organizador del Maratón de Beijing anunció que pospondrá el evento hasta una fecha todavía por determinar para prevenir la propagación del coronavirus, del cual hay rebrotes activos en 11 provincias, informan esta jornada medios locales.
La carrera en la capital china, que se celebró por primera vez en 1981, estaba prevista para el 31 de octubre e iba a contar con la participación de 30.000 personas.
Sin embargo, el último rebrote detectado a mediados de octubre a raíz del viaje de un grupo de jubilados a zonas turísticas de las provincias de Gansu (norte), Mongolia Interior (norte) y Shaanxi (centro) ha hecho levantar las alarmas en Beijing, donde hay más de 20 casos confirmados de Covid.
La capital china se prepara para organizar en febrero los Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebrarán bajo estrictas medidas preventivas contra la pandemia.
Las autoridades han respondido a estos rebrotes, que ya han dejado un total de 190 casos activos en la parte continental de China, con su manual habitual: test masivos de ácido nucleico y restricción de movimientos a y desde las ciudades afectadas.
Éste ya es el rebrote más grave desde el surgido en julio en el aeropuerto de la ciudad de Nankín que, pese a dejar 15 provincias afectadas, pudo ser controlado sin registrar ninguna muerte.
De hecho, la Comisión Nacional de Sanidad de China no informa de una muerte por Covid en el país desde el pasado 26 de enero y Beijing ha hecho de la gestión de la pandemia uno de sus grandes orgullos ciñéndose a la política de tolerancia cero contra el Covid, pese a que otros países como Nueva Zelanda o Singapur la han abandonado paulatinamente.
El país asiático todavía aplica los estrictos controles de entrada que implementó en marzo de 2020: los pasajeros que aterrizan en China deben presentar test negativos PCR y de anticuerpos antes de embarcar, tras lo cual les espera un periodo de rigurosa cuarentena de al menos dos semanas.
Te puede interesar
Parasocial, la palabra del año 2025 que refleja un fenómeno moderno poco...
Martes 18 de noviembre de 2025
Tras pasar 20 días en prisión: Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad...
Lunes 10 de noviembre de 2025
Presidente Boric dispara contra Donald Trump: "Dijo que la crisis climática no...
Jueves 6 de noviembre de 2025
