De acuerdo a la información proporcionada por el diario South China Morning Post, el Gobierno de Hong Kong indicó que sacrificará a todos los hámsters que fueron adquiridos desde el 22 de diciembre, tanto por ciudadano/as como por tiendas de mascotas del país.
Esto, luego de que las autoridades sanitarias de Hong Kong encontraran indicios de que el contagio de una empleada de un local de las tiendas de mascotas Causeway Bay fue producido a partir de hámsters importados desde los Países Bajos.
El caso de la trabajadora de la tienda, corresponde a la variante Delta del SARS-CoV-2, la misma mutación del virus que fue hallado en los roedores. “Hay posibilidad de que el contagio se haya producido a partir de hámsters importados desde los Países Bajos, que también tienen ese genoma”, informó el diario chino.
De esta forma, se trataría del sería el primer caso de transmisión de animal a humano (zoonosis) registrado en la región autónoma del sureste de China.
De acuerdo con el Gobierno de la ex colonia británica, alrededor de 2 mil hámster deberán ser entregados para ser sacrificados. Por lo demás, Hong Kong decidió suspender la importanción de animales pequeños.
Al respecto, Leung Siu-fai, director de Agricultura, Pesca y Conservación del Ejecutivo local y responsable del anuncio sobre el sacrificio de los hámsters, aseguró que la decisión se basa en “necesidades de salud pública”.
Leer también

ONU planea organizar convención que aborde los derechos humanos de las personas...
Jueves 3 de abril de 2025

Volvió al primer lugar de los millonarios: Elon Musk es la persona más rica del...
Martes 1 de abril de 2025

Chile busca profundizar cooperación energética con China
Martes 1 de abril de 2025