Más de un millón de ciudadanos ucranianos han sido llevados ilegalmente hasta el momento a territorio de Rusia, dijo la comisionada de derechos humanos del Parlamento (Rada) ucraniana, Liudmyla Denisova, según informó este martes la agencia local iterfax-ukraine.
"Más de 1,185 millones de nuestros ciudadanos, incluidos más de 200.000 niños, fueron llevados a territorio de Rusia", dijo Denisova en una sesión informativa celebrada en Kiev.
Según sus datos, aquellos ciudadanos de Ucrania que han sido trasladados a los denominados "campos de filtración" creados por Rusia en los territorios temporalmente ocupados están sujetos a deportación forzosa.
Los denominados "campos de filtración", un término que procede de la II Guerra Mundial son, según el Gobierno de Kiev, lugares a los que los rusos trasladan a ciudadanos ucranianos en los territorios que van ocupando para posteriormente interrogarlos y, en algunos casos, enviarlos a diferentes puntos de Rusia.
En estos centros, siempre según las autoridades ucranianas, se tortura a los detenidos y se les mantiene en condiciones infrahumanas.
Denisova explicó que en algunos de esos "campos de filtración" hay más de 20.000 ciudadanos ucranianos.
También mostró los hasta tres modelos de "certificados" que son necesarios para que una persona pueda moverse en los territorios ocupados por las tropas rusas.
Primero se les toman las huellas dactilares (este dato confirma que una persona ha pasado la filtración), posteriormente se les concede un pase para moverse por el asentamiento donde se encuentra el campamento de filtración y después un tercero para salir fuera.
Según explicó, se ignora el destino de aquellos ciudadanos ucranianos que no completaron el proceso de filtración.
Te puede interesar

¿Debería implementarse en Chile? Corte argentina ordena a padre pagar internet,...
Viernes 29 de agosto de 2025

Milei tras agresión en acto electoral: Fue emocionante enfrentar la lluvia de...
Jueves 28 de agosto de 2025

Tiroteo en escuela de Estados Unidos deja dos niños muertos y 17 heridos
Miércoles 27 de agosto de 2025