El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó suspender a Rusia como observador en castigo por la invasión de Ucrania y en una apuesta por aislar aún más a Moscú en el plano internacional.
Reunido en un encuentro extraordinario, que tuvo un formato híbrido, el Consejo Permanente de la organización, con sede en Washington, dio luz verde a una resolución contra Rusia con 25 votos a favor, 0 en contra, 8 abstenciones y una ausencia.
Las ocho abstenciones fueron de Honduras, México, El Salvador, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Argentina, Bolivia y Brasil. La ausencia fue de Nicaragua.
La suspensión tiene efecto inmediato y se prolongará hasta que "el Gobierno ruso cese sus hostilidades, retire todas sus fuerzas y equipos militares de Ucrania, dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas y vuelva a la senda del diálogo y la diplomacia", señala el texto de la resolución.
Además, justifica la medida por el creciente número de muertos y desplazados, y la destrucción de la infraestructura civil en Ucrania.
En ese sentido, el Consejo Permanente admitió estar "conmocionado" por las informaciones de las "terribles atrocidades" cometidas por Rusia en ciudades ucranianas como Bucha, Irpin y Mariúpol, y en la estación de trenes de Kramatorsk, además de mostrarse preocupado por la violación del derecho internacional.
Otro de los factores que han pesado para la suspensión es lo que se denomina en la resolución como "indiferencia" por parte de Rusia a las "exhortaciones" de la OEA para que retire sus fuerzas de Ucrania.
El texto fue presentado por Guatemala y Antigua y Barbuda, con el apoyo de Canadá, Colombia, Estados Unidos, Granada y Uruguay.
La decisión del Consejo Permanente de la OEA se produce después de que el pasado 7 de abril los países de la ONU suspendieran la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos, una medida casi inédita y con la que Estados Unidos y sus aliados buscan seguir aislando a Moscú en respuesta a su invasión de Ucrania.
Leer también

ONU planea organizar convención que aborde los derechos humanos de las personas...
Jueves 3 de abril de 2025

Volvió al primer lugar de los millonarios: Elon Musk es la persona más rica del...
Martes 1 de abril de 2025

Chile busca profundizar cooperación energética con China
Martes 1 de abril de 2025