Con la intención de reinventar la forma en que se hacen los paseos a lugares turísticos de la Región Metropolitana nació “Tour Nocturno”, iniciativa que busca llevar a sus participantes a descubrir los secretos más oscuros y fascinantes de tres lugares emblemáticos y cargados de historia: el Cementerio General, la Funeraria Carrasco Hermanos y el Palacio Larraín.
Según sus creadores, desde su inicio, estos tours han brindado una experiencia única de inmersión en el misterio, ofreciendo relatos históricos, elementos paranormales y, sobre todo, una dosis de adrenalina que no deja indiferente a nadie.
Los tours en el Cementerio General nacieron hace un año de la mano de Edson Valdivia, director de cine de terror, quien logró fusionar su pasión por la historia y el cine con la fascinación por lo paranormal. Con el pasar del tiempo, los recorridos han evolucionado, ofreciendo a los participantes un enfoque más diverso e innovador, incorporando nuevas rutas como "El Legado Patrimonial" y "1821: El Origen".
Aunque los tours se iniciaron originalmente en 2005 de la mano de Cristian Niedbalski, a partir de 2024, Edson Valdivia introdujo elementos nuevos, como los juegos de terror, para sumergir a los participantes en una experiencia aún más envolvente. Los recorridos tienen una duración de dos horas, y cada tour se realiza en grupos de entre 30 y 40 personas.
“Nosotros como productores de cines de terror presentamos proyectos y partimos haciendo estos tours que son un poco diferentes, son un poco más inmersivos. Si bien hablamos harto de historia, harto de arquitectura, nos vamos un poquito al terror, contamos historias de terror, hacemos un par de desafíos donde la gente pueda caminar sola por rincones muy oscuros y eso gusta bastante”, comenta Valdivia en conversación con Diario Usach.
PARANORMAL
Edson Valdivia cuenta que los recorridos por la Funeraria Carrasco Hermanos comenzaron en 2022 y combinan la investigación paranormal con el turismo, creando una experiencia interactiva donde los participantes se convierten en investigadores, utilizando equipos especializados como medidores de campos electromagnéticos, dispositivos para psicofonías y Kinect.
Además, el tour ofrece una experiencia estremecedora: el simulador de catalepsia, donde los asistentes son encerrados en ataúdes por dos minutos, lo que les permite experimentar la sensación de estar sepultados vivos. Este recorrido tiene una duración de dos horas y un cupo máximo de 24 personas, lo que garantiza una experiencia íntima y escalofriante.
“Estas actividades son adecuadas para quienes buscan explorar el misterio de la historia, el terror y lo paranormal. La opción de realizar los recorridos en grupos pequeños permite que cada persona viva la experiencia de forma más inmersiva, sin perder detalles de los relatos y las leyendas que caracterizan a cada uno de estos emblemáticos lugares de Santiago”, sostiene el artista.
El último tour que ofrecen es al interior del Palacio Larraín (Moneda 1884), recinto de arquitectura clásica de principios del siglo XX y que en su interior transporta a los visitantes a un pasado de misterio y terror. El recorrido incluye habitaciones ambientadas con elementos de terror, así como sesiones de ouija, lectura de cartas y la narración de historias escalofriantes sobre eventos paranormales ocurridos en el palacio.
“Tratamos de ligar cultura entretenida, que la gente busque el terror, pero que se vaya con cultura. Por ejemplo, cuando termina el tour en el Cementerio General, pregunto por su fecha de inauguración y todos dicen el ‘9 de diciembre de 1821’, todos se lo graban, también se graban a Carlos Corsi y a Tebaldo Brugnoli, que son los dos arquitectos que más influenciaron en el cementerio, los que hicieron más arquitectura”, sentencia Edson Valdivia.
Leer también

Prestigioso ranking internacional elige a Bahía Inglesa entre las 100 mejores...
Martes 15 de abril de 2025

Semana Santa: Calculan que 460 mil vehículos saldrán de Santiago
Martes 15 de abril de 2025

Atención contribuyentes: El SII autorizó los primeros pagos de la Operación...
Martes 15 de abril de 2025