Un estudio analizó la probabilidad que tienen los santiaguinos de contraer y fallecer por Covid-19 según su nivel socioeconómico. Al respecto, Pablo Marquet, doctor en Biología de la U. New México y miembro de la Academia Chilena de Ciencias, señaló: “El foco de desigualdad permite entender los impactos de la pandemia y es curioso que quienes toman las decisiones no lo supieran”.
El experto explicó que el estudio analizó los índices de mortalidad y movilidad, el número de tests realizados y la capacidad hospitalaria junto a las variantes socioeconómicas de las comunas del país donde evidenció que “la fatalidad es más alta en sectores pobres con menos afluencia que necesitan salir a trabajar”.
El Dr. en Biología apuntó que “los primeros casos aparecieron en las comunas de más afluencia donde las personas de mayores ingresos viajaron y contagiaron a la ayuda del hogar que viene de otras con menor afluencia”.
“Ojalá nos consultaran nuestra postura de la Academia y fueran transparentes con los datos y en la toma de decisiones. No subestimen a los chilenos ya que saben leer y si les dan información la van a entender. Y debemos usar nuestros recursos humanos calificados”, finalizó el miembro de la Academia Chilena de Ciencias.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025