Por Antonella Galarce Denninger
Durante esta jornada, los Colegios Metropolitanos de Matronas y Químicos Farmacéuticos, presentaron una denuncia ante la Fiscalía Nacional Económica, para que se investiguen las compras de insumos de protección de parte del Estado, en el contexto de la emergencia sanitaria por Coronavirus.
Al respecto, Katiuska Rojas, Presidenta del Colegio de Matronas de la Región Metropolitana, advirtió que el Gobierno prometió insumos de protección para el personal de la salud, pero que éstos aún se encuentran elaborando artesanalmente elementos como escudos y mascarillas.
"En noviembre del año pasado, una mascarilla costaba 12 pesos, hoy cuesta 500 pesos", señaló, agregando que "Los ofertantes de elementos de protección han disminuído, da la sensación que se reparten el mercado: unos ofrecen mascarillas, otros ofrecen pecheras, otros, antiparras", lo que podría dar señas de colusión.
Rojas explicó que analizando la información disponible de Cenabast, no hay licitaciones públicas, "Hoy todo se limita al trato directo", aseguró, solicitando una investigación profunda a cada una de las empresas oferentes de insumos.
"Es eticamente incorrecto que se esté negociando con la vida de las personas", aseveró.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025