El bruxismo puede generar un fuerte dolor de mandíbula o un intenso dolor de cabeza. Algunas personas se demoran varios meses, o incluso años, en saber que esos síntomas son parte de este trastorno, además del rechinamiento dental.
Constanza Carvajal, odontopediatra de Clínica Indisa, reveló a Diario Usach que “el bruxismo es una condición que implica el apriete y/o rechinamiento dentario, que se hace de manera inconsciente y que puede ser de vigilia (con la persona despierta) o producirse durante el sueño. Es de etiología multifactorial por lo que puede tener varios síntomas y desencadenantes”.
La experta indicó que “el principal síntoma es el rechinamiento o castañeteo o apriete de dientes. Luego podríamos ver varias alertas, dentro de los cuales se reportan: desgaste dental, sensibilidad dental, y dolor facial, dentro de los cuales se podría considerar el dolor en la zona del temporal o parte lateral de la cabeza (dolor de cabeza), sensación de cansancio mandibular, dentro de muchos otros”.
La odontopediatra planteó que las situaciones de estrés o tensión pueden aumentar la incidencia de esta problemática. “Lo que podría ocasionar, al igual que ciertos tipos de personalidad más competitiva o hiperactiva que incremente el riesgo de tener bruxismo”, aseguró.
¿ALGUNAS COMIDAS O BEBIDAS PUEDEN GENERAR MÁS BRUXISMO?
La especialista también contó que algunos alimentos y bebidas pueden producir o contribuir al bruxismo. “Por ejemplo, dentro de las más comunes se encuentra el consumo de cafeína (presente en el café, té y algunas bebidas energéticas), y el alcohol, los cuales alteran la estructura de sueño, produciendo esta situación. Además, el consumo excesivo de azúcar: afecta la actividad de neurotransmisores y produce bruxismo”, señaló.
Carvajal también indicó que “lo que es menos sabido, es que la alimentación también puede ayudar a disminuir el bruxismo, como el consumo de alimentos ricos en triptófanos, el cual es un aminoácido que te puede ayudar a conseguir un sueño reparador y un mejor estado de ánimo. Es además un predecesor de la serotonina y dopamina, principales neurotransmisores relacionados con la afectación. Está presente en los huevos, carne, lácteos y verduras”.
En tanto, la experta aseguró que las frutas y verduras frescas, que son ricas en vitaminas y minerales, ayudan a mantener la salud general y reducir la inflamación. “El magnesio ayuda a relajar los músculos y reducir el estrés, viene en varios alimentos como nueces, espinacas, plátanos, legumbres. Además, el Omega-3 ayuda a reducir la sensación de tensión muscular, esto lo vemos en pescados grasos, nueces, salmón, chia”, manifestó.
La especialista aseguró que “si sufres de este malestar, lo ideal es consultar a un dentista que tenga experiencia en trastornos de la mandíbula y el bruxismo esta especialidad se llama Trastornos temporomandibulares y dolor orofacial. Recuerda que cada caso es único, por lo que es importante buscar ayuda profesional para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado”.
Constanza Carvajal , odontopediatra de Clínica Indisa, entregó otros consejos para relajar la mandíbula en estado de vigilia:
1. Ejercicios de relajación: Realizar ejercicios de estiramiento y relajación para la mandíbula puede ayudar.
2. Compresas calientes o frías: Aplicar calor o frío en la zona de la mandíbula puede aliviar la tensión.
3. Masajes: Masajear los músculos de la mandíbula y el cuello puede ayudar a reducir la tensión.
4. Técnicas de relajación: Practicar técnicas de manejo del estrés como la meditación, la respiración profunda o el yoga.
Además, señaló que para el bruxismo durante la noche, se tiene que evaluar cuál es la causa y así poder trabajar el problema desde la “raíz”, ya que suelen ser diferentes las causas.
Te puede interesar

Revelan que tres de cada cuatro chilenos juega videojuegos al menos una vez por...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Dermatitis Atópica: La enfermedad crónica de la piel que puede aumentar sus...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Desde empanadas de pino de soya hasta choripanes plant-based: La irrupción de...
Viernes 12 de septiembre de 2025