Click acá para ir directamente al contenido

Cultura

Al estilo Netflix: Sitio Escenix permite ver obras de formas online

A partir del 24 de abril, la plataforma renovará su propuesta de contenido incluyendo recientes estrenos nacionales, exitosos montajes argentinos y un sistema de suscripción mensual que tendrá un valor de $4.990.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Raul Gutiérrez Velásquez

  • Jueves 17 de abril de 2025 - 11:31

En un mundo marcado por el éxito del streaming es normal que comentemos con nuestros cercanos cuál fue la última película que vimos en Netflix, MAX o en Prime Video, entre otras app de video. Pero ¿sabías que existe una plataforma chilena que tiene un formato similar a las que acabamos de nombrar pero que sirve para ver obras de teatro en línea?

Hablamos de Escenix (escenix.cl), una web nacida en marzo de 2020, a sólo pocas semanas del inicio de la pandemia, y que fue creada por iniciativa de la reconocida actriz nacional Patricia Rivadeneria y por el director Esteban Larraín.

¿El objetivo? Mantener activo el mundo del teatro durante el tiempo en que se prolongó el “encierro pandémico”. Hoy, a cinco años de ese comienzo, sin la contingencia sanitaria de por medio, el sitio anunció una renovación para su propuesta que incluye una nueva forma de suscripción (que será de carácter mensual), un nuevo catálogo y la incorporación de varias obras argentinas que han logrado éxito al otro lado de la cordillera.

Todo lo mencionado se reflejará a partir del 24 de abril. Desde esa jornada, quienes quieran ser parte de este escenario virtual dejarán de acceder a los contenidos vía VOD (es decir, pagando individualmente por obra) sino que lo harán a través de una membresía mensual que tendrá un costo de $4.990 (y con un primer mes de cortesía a $3.990).

“La plataforma permite que los espectadores puedan revisitar a sus actores, y a sus obras favoritas, en la pantalla, en sus propias casas”, comenta Patricia Rivadeneira a Diario Usach. En ese mismo sentido, señaló que la web sirve como “una vía para estudiar a nuestros dramaturgos, directores, actores y actrices. Además, es un camino para llegar a los rincones más lejanos de nuestro Chile con teatro de calidad, de primer nivel, grabado con las mejores condiciones posibles y con un buen audio”.

La actriz destaca que entre las novedades que tiene Escenix está “una nueva pantalla, más fácil de usar, más interactiva, más rápida, más luminosa, con distintas funciones”. A su vez, sostiene que con la suscripción mensual “se podrá tener acceso a todo el catálogo, obras que tienen lenguaje de señas y varias obras del teatro argentino”. 

A su vez, gracias a la nueva interfaz, los usuarios podrán crear sus listas de preferidos y contarán con herramientas de interactividad que permitirán la calificación de los espectáculos y el intercambio de opiniones con otros espectadores.

EL CATÁLOGO DE ESCENIX 

Desde la creación de Escenix, son cerca de 200 los estrenos los que se han exhibido a través de la plataforma. A ellos se suman obras recientes como “Noche Mapuche” de Marcelo Leonart; “Como si pasara un tren”, montaje dirigido por Bárbara Ruiz-Tagle, “El amarillo sol de tus cabellos largos” de la dupla conformada por Carla Zúñiga y Javier Casanga y el musical “Alma 50” de Juan Radrigán

Ahora, el “plus” viene de la mano de un acuerdo suscrito con Teatrix, una plataforma similar que funciona en territorio argentino. “Estamos estrenando una quincena de obras provenientes del Gran Buenos Aires, específicamente del barrio teatral de Corrientes. Hablamos de montajes entretenidos, varios musicales y con la presencia de grandes actores”, señala a Diario Usach el director Esteban Larraín

El artista explica que, entre esos nuevos contenidos, también figuran “espectáculos de tangos, solos de comedia, montajes de varieté”, entre varios otros. “Está realmente divertido porque se trata de un teatro más orientado a la entretención, a diferencia, un poco, de lo que pasa en Chile, pues acá hay obras con un poquito más de crítica social”, complementa.

 

De esta manera, entre algunos de los títulos trasandinos que se podrán disfrutar en la pantalla figuran “La omisión de la familia Colemán”, “Argentina al diván”, “Como hace tres mil años”, “Inmaduros”, “Bajo terapia”, el aplaudido musical “Tanguera”, “Un rato con él”, “Ay, amor divino” o “Dijeron de mí”, esta última sobre la diva Tita Merello

Patricia Rivadeneira asevera que, en los próximos meses, quienes se abonen a Escenix podrán acceder “al mejor teatro chileno en sus casas”. Y, aquí, pone sobre la mesa otro punto relevante, indicando que “gracias a esta plataforma, se aporta al trabajo de difusión de las compañías y, algo que no es menor, se ha ido creando un archivo patrimonial. Como sabemos, el teatro es efímero, y ahora las temporadas son cortas. Por lo mismo, hay veces en que poquita gente las puede ver en vivo”.

Leer también