El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, destacó el trabajo que está realizando el municipio, junto con su par de Estación Central, el delegado presidencial Gonzalo Durán, el SII y las policías para terminar con el comercio ilegal y los toldos azules en Meiggs.
“Hicimos un trabajo tremendo. El saliente director (del SII) estuvo acá con todo su plan mayor, analizamos cómo enfrentar este delito en toda su estructura, no solamente el toldo azul, que es la manifestación visible. Y eso permitió que se determinara que hay 9 mil millones de pesos en evasión tributaria ahí en ese barrio”, comentó Desbordes en entrevista con CNN Radio Chile.
El alcalde destacó la fiscalización que han llevado a cabo en la zona para poder detener al comercio ilegal, apuntando a que “hay empresarios en Meiggs que están evadiendo impuestos todos los días, que están lavando activos, que están lavando dinero”.
En esto, indicó que, junto a los fiscalizadores de Impuestos Internos, del Ministerio de Transportes, y Carabineros “hemos hecho centenares de fiscalizaciones, hemos incautado cientos y cientos y cientos de mercaderías, maquinarias para falsificar ropa”
“¿Cómo logramos pillar al de más arriba, al de la bodega, al que le vende al comercio ilegal sin factura, sin registrar esa venta en su flujo ante Impuestos Internos?", cuestionó el edil.
En estos casos, afirmó el alcalde de Santiago, “el secreto bancario se puede alzar perfectamente. Deben avanzar y ser más flexible con el tema del secreto bancario”, añadió.
“(Los bancos) tendrían que haber dado las alertas. Los bancos que están ahí en la zona infringieron una serie de normas a no alertar sobre transacciones sospechosas”, agregó Desbordes.
Consultado sobre por qué entonces los parlamentarios de su sector están en contra del proyecto de alzar el secreto bancario, Desbordes indicó que “no es tan así que sea mi sector”, pues “tampoco ha tenido el apoyo decidido de parte del Ejecutivo”.
“Yo creo que todos tenemos que avanzar. Yo le pediría al Congreso que una vez más inviten a Jeannette von Wolfersdorff (Miembra del Consejo Fiscal Autónomo), y le digan: Jeannette, ¿qué harías tú para poder determinar justamente los destinatarios finales? Y lo transformaría en ley mañana".
“Ahí está el corazón probablemente de una serie de delitos gravísimos que van desde el narcotráfico, crimen organizado, hasta empresas absolutamente legales que esconden y esconden ingresos y al final no sabemos quién es el verdadero dueño de empresas que tienen marcas muy conocidas”, afirmó.
“Creo que el que nada hace nada teme. Así de simple”, añadió. “Por supuesto, hay que tener cuidado para que esto no sea discrecional (...) tiene que haber alguna fórmula que evite que se transforme en una herramienta de combate del gobierno de turno”, señaló.
Consultado por otra parte sobre la acusación de la candidata Evelyn Matthei de una “campaña sucia” en su contra por parte de los republicanos, Desbordes apunto que “en ambos extremos está lleno de estructuras bien montadas, bien aceitadas”.
“No son personas que espontáneamente se ponen a tuitear, se inventan un nombre, aquí hay dinero detrás, hay medios de comunicación, de fachada, a los que después se usan los titulares para perseguir”, afirmó.
“Acaba de haber una cumbre en el Estadio Nacional de 150 tuiteros de izquierda. Entonces, en ambos lados hay que denunciarlo”, apuntó.
Te puede interesar

Serían al menos 30 millones de tarros: Casi la mitad del jurel en conserva...
Lunes 21 de julio de 2025

Cruzó a Perú por paso no habilitado: Fiscalía confirma que sicario liberado se...
Lunes 21 de julio de 2025

Presidente Boric abre cumbre: "Hoy, en muchas partes del mundo, la democracia...
Lunes 21 de julio de 2025