Amnistía Internacional hizo un llamado para que se inicie una investigación ante los "aparentes crímenes de guerra" presuntamente cometidos por el Ejército ruso en la ciudad de Bucha, cerca de la capital de Ucrania, Kiev.
"Los informes de Bucha muestran un patrón más amplio de crímenes de guerra, que incluyen ejecuciones extrajudiciales y tortura", ha denunciado la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard.
Callamard lamentó que, hasta la fecha, Amnistía tiene constancia de "ataques indiscriminados" en Járkov y Sumi; un ataque aéreo en Chernígov contra civiles que hacían cola para conseguir alimentos; y de asedios en Járkov, Izium y Mariúpol.
"Mientras Rusia prosigue su guerra contra Ucrania, Amnistía Internacional sigue documentando violaciones de los Derechos Humanos y del derecho internacional humanitario (...). La agresión de Rusia contra Ucrania es en sí misma un crimen según el derecho humanitario", zanjó la organización en un comunicado.
Al retomar la ciudad de Bucha, el Ejército ucraniano comprobó que las tropas rusas allí desplegadas masacraron a parte de la población pues, hasta el momento, se han localizado ya más de 300 cuerpos de civiles.
Te puede interesar

Trump: "He leído en muchas ocasiones que la III Guerra Mundial empezaría en...
Lunes 13 de octubre de 2025

Exposición Universal Osaka 2025: Pabellón nacional recibió premio por “Makün: El...
Lunes 13 de octubre de 2025

Presidente Boric se reunió con León XIV y celebró el fin del conflicto en Gaza
Lunes 13 de octubre de 2025