La ministra de Salud, Ximena Aguilera, encabezó una inspección al Terminal Pesquero Metropolitano para certificar que la venta de pescados y mariscos se realiza conforme a las exigencias sanitarias, sobre todo ante el aumento de la demanda en Semana Santa.
La titular del Minsal recorrió las instalaciones del recinto ubicado en Américo Vespucio, comuna de Lo Espejo, en compañía de la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, la delegada presidencial metropolitana Constanza Martínez y el seremi de Salud, Gonzalo Soto.
En lugar, el seremi informó que desde el 9 de marzo se ha efectuado más de 370 fiscalizaciones, con el resultado de 97 sumarios sanitarios por incumplimiento de normativas y cuatro prohibiciones de funcionamiento.
Agregó que se han decomisado 15 toneladas de productos del mar que no daban seguridad de la cadena de frío, de la procedencia, la conservación y manipulación de los alimentos.
Soto reiteró la importancia de consumir productos solo en lugares establecidos, y advirtió que el ceviche solamente puede comprarse como un plato preparado en restaurantes o elaborada de productos. “Los ceviches que se venden en las ferias no están autorizados”, dijo.
Por su parte, la subsecretaria Albagli estimó que en Semana Santa se consume el 25% de la cantidad total de pescado y marisco de todo el año, por lo que “el principal llamado es a siempre consumir productos de lugares establecidos, porque eso es lo que le entrega seguridad a usted y su familia”.
Leer también

La OMS alertó sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales a raíz...
Viernes 4 de abril de 2025

La Pintana, El Bosque y Renca lideran el ranking: Mapa nutricional reveló...
Jueves 3 de abril de 2025

Fonasa: nueva cobertura reducirá costos en consultas, urgencia y hospitalización
Miércoles 2 de abril de 2025