Debido al cambio de estación y también el cambio de horario las temperaturas comenzaron a bajar, principalmente durante la mañana y la noche. Frente a esta situación, la subgerente de Prevención de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), Lilian Padilla, entrega seis recomendaciones para evitar que estos bruscos cambios de temperatura afecten nuestra salud:
1.- Abrigarse por capas: Es decir incorporar a la ropa habitual una chaqueta, sweater, polerón, que cubra hasta la zona del cuello, y así puedas en el transcurso del día sacar y guardar, recordar que la mascarilla también evita el contacto directo con el aire frío.
2.- Para los pies: Utilizar calzado cerrado, zapatillas o botines livianos.
3.- Cerrar la ventanas y puertas antes de ir a dormir ya que en las noches el descenso de temperatura es más brusco.
4.- Agregar a la cama ropa adicional no en exceso, pero si una capa más al menos
5.- La ventilación es muy importante recordemos en lo posible abrir puertas y ventanas al menos 3 veces durante el día.
6.- Incorporar a la dieta líquidos calientes en las mañanas y en las noches, así como frutas y verduras con alto contenido de vitamina C.
La prevencionista también recuerdo que el coronavirus se mantiene presente, por lo que no hay que dejar de mantener las siguientes medidas:
- Uso de mascarilla cambio cada 4 horas o cada vez que se humedezca
- Lavado de manos cada vez que se llegue a un lugar
- Distancia física en lo posible
- Limpieza frecuente de superficies
- Estornudar en el antebrazo
- Utilizar pañuelos desechables y una vez usado descartar
Leer también

Fonasa: nueva cobertura reducirá costos en consultas, urgencia y hospitalización
Miércoles 2 de abril de 2025

Campaña de vacunación 2025: Minsal proyecta para mayo el peak de contagios de...
Miércoles 2 de abril de 2025

“Transformando sonrisas”: El proyecto que entrega atención dental gratuita a la...
Martes 1 de abril de 2025