Click acá para ir directamente al contenido

Cultura

“Bruma”: ExIllapu Kike Galdames presentó una adelanto de su próximo disco de estudio

El instrumentista estrenó un single instrumental que anticipa su próximo álbum de estudio. En conversación con Diario Usach, el compositor señaló que su entrega está inspirada “en la memoria y el mar”. A su vez, entregó detalles de “Canturía de mi sangre”, vinilo en el que musicalizó poemas de Gabriela.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Fabiana Chávez

  • Miércoles 8 de octubre de 2025 - 09:03

Luis Enrique Galdames Sandoval, conocido artísticamente como Kike Galdames, regresa con un nuevo proyecto que reafirma su sello creativo. El músico, compositor y multi-instrumentista acaba de estrenar “Bruma”, un tema instrumental que da un primer vistazo al disco que prepara y que conecta memoria, naturaleza y raíces culturales. 

El nuevo single surge de un hecho real ocurrido en los mares del sur, un episodio sobre la desaparición de siete pescadores. La tragedia se transformó en un viaje musical interpretado en quena, acompañado de arreglos que evocan la inmensidad y el misterio del océano.

INSPIRACIÓN DESDE LA RAÍZ

Kike Galdames transformó esta experiencia en música, pero ¿cómo vivió y tradujo esta historia a su composición? 

“La noticia me conmovió de inmediato al saber que una embarcación de más de 700 toneladas pasa por encima a una de 100 y esto no es noticia ni preocupación nacional, sino que una sórdida historia más de nuestro país”, indicó el exIllapu en conversación con Diario Usach. Además, el músico contó que la quena fue su primer instrumento desde niño y que, al buscar una melodía para expresarse, esta triste y misteriosa historia lo inspiró a cristalizar ese deseo.

COLABORACIONES QUE ABREN NUEVOS CAMINOS

En este single, Galdames suma la colaboración de Carlinhos (Papa Negro, Zinatel), con quien logró un cruce inesperado de timbres y estilos.  

“Con Carlinhos somos amigos desde hace más de veinte años. Como el tema ya cargaba una instrumentación de sonidos ancestrales como la quena y la sicura, se me ocurrió llamarlo confiando en que él le daría un acompañamiento con tintes más modernos y contemporáneos para realizar la ansiada fusión”, comentó el músico.

ENTRE LA MEMORIA Y LA CREACIÓN CONTEMPORÁNEA

Este lanzamiento no llega solo. Este año también vio la luz en vinilo “Canturía de mi sangre”, un trabajo en el que Galdames musicaliza nueve poemas de Gabriela Mistral. La obra se concibe como un homenaje a la poeta chilena, recuperando su fuerza lírica desde un registro sonoro que combina intimidad y amplitud.

"Para mí hablar de Gabriela Mistral es un acto de memoria y justicia por la relación amarga que ella tuvo con Chile y lo poco comprendida que fue en su época. Con el tiempo y a medida que profundizaba en su trabajo, fui descubriendo una hermana mayor llena de belleza y sabiduría. Un mar de conocimientos he descubierto a través de su magnífica obra que hasta el día de hoy es tan poco conocida."

Con estos proyectos, el artista reafirma su inquietud por explorar territorios musicales diversos. “Bruma” se levanta como un símbolo de memoria colectiva y experimentación, mientras que “Canturía de mi sangre” rescata la voz poética de Mistral en clave contemporánea.

El nuevo disco en preparación, que tendrá a “Bruma” como uno de sus adelantos, promete expandir estas búsquedas. En él, Galdames continúa explorando texturas, emociones y relatos, siempre con la intención de conectar lo ancestral con la modernidad.

(Foto: Facebook Kike Galdames)

Respecto a los caminos sonoros y esta nueva etapa, el artista explica que espera tener su tercer disco listo en 2026, un trabajo que refleja su regreso al Puerto de San Antonio y que reúne todo lo que es actualmente, tras más de 40 años de carrera.

"Todo esto está armonizado e instrumentalizado con todo lo que soy actualmente, pensando en una carrera de más de 40 años la cual me ha llevado por sinuosos caminos en el arte y la música”, relató. 

A través de estas obras, Kike Galdames sigue construyendo una trayectoria que entrelaza su herencia en Illapu con una búsqueda personal cargada de identidad y riesgo creativo. Su música se consolida como un espacio de encuentro entre tradición, memoria y presente.

Te puede interesar