Este domingo se publicó la última edición de la encuesta Plaza Pública Cadem correspondiente a la primera semana de marzo. En ella, se reveló que un 37% de los encuestados considera que la calidad educativa en Chile es mala o muy mala, mientras que un 50% la califica como regular y solo un 13% la evalúa como buena.
Además, reveló que el 46% de los consultados considera que la educación escolar ha empeorado en los últimos 10 años. Este deterioro se atribuye principalmente a la delincuencia y el narcotráfico (32%), la falta de preocupación de los padres por la educación de sus hijos (31%) y la falta de valoración de la educación por parte de los jóvenes (28%).
En cuanto a la evaluación de las instituciones educativas, el 76% tiene una buena imagen de los colegios particulares, seguido por el 61% de los institutos profesionales y el 60% de las universidades públicas.
Por otro lado, el 36% tiene una mala imagen de los liceos emblemáticos, como el Instituto Nacional, y el 34% piensa lo mismo de los colegios o liceos públicos.
En cuanto al Crédito con Aval del Estado (CAE), solo un 7% de los encuestados considera que es un problema relevante.
Respecto a los efectos del fin de la selección en los colegios emblemáticos, el 54% de los encuestados cree que esto ha empeorado la calidad de la educación en dichos establecimientos, mientras que solo el 34% anticipaba esta situación en 2015.
Además, un 63% está de acuerdo con que los colegios puedan seleccionar a sus alumnos por méritos académicos, cifra que aumenta a un 67% en el caso de los liceos emblemáticos, bicentenario y de alta exigencia.
Leer también

Deuda histórica con las y los profesores: Inician proceso de entrega de...
Lunes 31 de marzo de 2025

Académica Elisa Loncon es premiada en Europa por su defensa de la democracia,...
Jueves 27 de marzo de 2025

Mineduc y Cruch acuerdan en la Usach fortalecer la formación inicial docente...
Jueves 27 de marzo de 2025