La Sala aprobó la reforma tal como venía desde el Senado, luego que en la noche del martes la Comisión de Constitución de la Cámara despachó la iniciativa, rechazando las 350 presentadas por distintos parlamentarios.
Esta reforma modifica el artículo 142 de la Carta Magna y que abre este proceso cuyo objetivo es redactar una nueva Carta Fundamental.
El primer hito de este procedimiento estará a cargo del propio Congreso, que deberá designar a los 24 miembros del Consejo de Expertos, cuyo papel será generar un anteproyecto a partir del 6 de marzo.
Después, el próximo 7 de mayo, la ciudadanía debe elegir a los 50 integrantes del Consejo Constitucional que deberá analizar, desde el 7 de junio, esa propuesta y realizarle modificaciones si así lo deciden.
En tanto, el 17 de diciembre se llevará a cabo el plebiscito de salida, donde la ciudadanía, con voto obligatorio, deberá responder a la pregunta: “¿Está usted a favor o en contra del texto de Nueva Constitución?”.
Ahora, el Presidente Gabriel Boric deberá promulgar esta reforma, la que posteriormente debe ser publicada en el Diario Oficial.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025