Para este sábado 7 de septiembre está programado el cambio de horario a nivel nacional, marcando el inicio del horario de verano. En dicha jornada, se deberán adelantar los relojes cuando marquen las 23:59 horas, pasando a las 01:00 horas del día siguiente.
En tanto, para la Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez, el cambio se deberá realizar a las 22:00 hora local, alcanzando las 23:00 horas.
Con el cambio de horario las mañanas serán más oscuras, lo que puede generar un impacto negativo sobre todas las personas que tienen que levantarse temprano para su jornada laboral y/o ir al colegio.
La doctora Carolina Oliva, otorrinolaringóloga del Centro del Sueño de Clínica INDISA, aclara que “dormir no es solo un lujo, es una necesidad biológica esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Durante el sueño, nuestro cuerpo se regenera, consolida la memoria y regula las emociones. La falta de sueño de calidad puede tener consecuencias graves para nuestra salud física y mental”, por lo mismo aconseja prepararse con tiempo para el día que se deba adelantar el reloj.
Algunas recomendaciones generales para sobrellevar este cambio de horario son:
- Una semana antes, empezar a dormir diez minutos más temprano en relación al cambio de horario.
- No duermas siestas, aunque tengas mucho sueño, hasta que el cuerpo se adapte al cambio de horario.
- Llevar una vida saludable en general.
- Evitar el uso de pantallas, sobre todo alrededor de los días del cambio de horario.
- Paciencia: “nuestro cuerpo en menos de una semana debería lograr adaptarse al nuevo horario”, advierte la especialista en sueño.
Te puede interesar

Ropa para perros: Revelan qué canes deberían usarlas y qué tipo de tela es la...
Jueves 28 de agosto de 2025

Usach presenta innovadora sala de simulación clínica integral
Jueves 28 de agosto de 2025

Dormir boca abajo: Expertos señalan si es recomendable y revelan cuál es la...
Miércoles 27 de agosto de 2025