Un grupo de más de 100 adherentes, militantes y exmiembros de partidos de centro y de izquierda entregaron su respaldo a la candidatura presidencial de la carta de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei.
Según consignó La Tercera, a través de una carta titulada "Nuestra opción por Chile", los firmantes expresaron su apoyo a la abandera de la oposición “por considerarla la mejor opción para liderar un Chile que recupere la confianza en sí mismo, en su democracia y en un futuro compartido”.
En el escrito, los adherentes, reconocieron que Matthei “proviene de un sector distinto al nuestro, con trayectorias y posturas que hemos cuestionado. Sin embargo, creemos que el país enfrenta una encrucijada que exige responsabilidad, apertura y trascender las trincheras ideológicas”.
“Votar por ella no significa renunciar a nuestros principios; no es un cheque en blanco. Seguiremos siendo críticos y comprometidos con nuestras causas, pero es tiempo de tender puentes y salir del dogma para apostar por un liderazgo capaz de generar los amplios acuerdos que las tareas urgentes de Chile demandan", añadieron.
Asimismo, plantearon que “Chile necesita un gobierno que una, no que divida; que reconstruya confianzas y ofrezca una conducción sobria y con sentido de Estado. La izquierda democrática y el centro no pueden ser rehenes de los extremos ni de lecturas ideologizadas. La responsabilidad democrática nos exige pensar en el conjunto del país, más allá de los colores”.
“Ser de izquierda no es sinónimo de cerrarse al diálogo, sino de buscar, con los medios que las circunstancias exigen, un país más justo, seguro y digno. Hoy, ese camino pasa por la estabilidad del sistema democrático y un nuevo ciclo de acuerdos”, indicaron.
De esta forma, argumentaron que “por todo ello, votamos por Evelyn Matthei. Nuestro voto es, ante todo, por la moderación, el buen gobierno y el reencuentro. Un voto para que Chile retome la senda del progreso sostenido y el respeto institucional basado en amplios consensos. Un voto que expresa la voluntad del centro y de la izquierda no de levantar muros, sino de tender puentes”.
Entre los firmantes de la misiva se encuentra el economista Sebastián Edwards; el abogado PPD Jorge Frei; la exmilitante de la Juventud Comunista Odette Morales; Óscar Guillermo Garretón, quien fue subsecretario de Economía en el gobierno de la Unidad Popular; Vivianne Blanlot, exministra de Defensa durante el primer gobierno de Michelle Bachelet; la actual senadora Ximena Rincón; Mariana Aylwin, exministra de Educación en el período de Ricardo Lagos; René Cortázar, exministro de Transportes de Bachelet; Isidro Solís, exministro de Justicia de Bachelet y Jaime Ravinet, exministro de Vivienda de Lagos.
También adhieren los economistas Marco Colodro, Fernando Bustamante, el diputado de Amarillos Andrés Jouannet, el senador de Demócratas Matías Walker, María Alicia Ruiz-Tagle y los empresarios José Luis del Río, y Juan José Santa Cruz (ex-DC).
Además, destacan los nombres del exdiputado Zarko Luksic, de Mario Waissbluth, la exembajadora Iris Boeninger, la historiadora Sol Serrano; el expresidente del directorio de Metro Clemente Pérez; el ex PS Hardy Knittel y el abogado del exministro Andrés Chadwick, Samuel Donoso Boassi, entre otros.
