El Minsal informó que, según datos del Departamento de Estadística e Información de Salud, en el país se han administrado 46.049.826 dosis de vacuna contra Covid-19.
Respecto a la población objetivo de 15.200.840 de personas, que considera a personas de 18 años y más, hasta ayer jueves se aplicaron 13.775.422 primeras dosis, 13.498.774 segundas dosis y 573.986 dosis única.
De este segmento de la población, un 94,4% (14.349.408) ha recibido una única y primera dosis, y el 92,58% (14.072.760) ha completado su esquema de vacunación contra SARS-CoV-2, con única y segunda dosis.
En cuanto a las dosis de refuerzo aplicadas en la población mayor de 3 años del país, se alcanzó un total de 12.186.783. Ayer se administraron 27.459 dosis, de las cuales 23.779 corresponde a personas de 18 años y más, y 3.680 entre 3 y 17 años.
Con relación a la vacunación de niños, niñas y adolescentes entre 3 y 17 años, que comprende un total de 3.771.960 personas, se han administrado 6.400.832 dosis de vacunas en el país, donde un 84,36% de la población se ha inoculado con primera dosis y un 73,41% con segunda dosis. En tanto, en el grupo escolar, entre 6 y 11 años, se registran 2.585.653 vacunas administradas.
Te puede interesar
Salud dental: Cinco señales que advierten que necesitas una limpieza bucal...
Jueves 27 de noviembre de 2025
Cianobacterias en el lago Vichuquén: Qué efectos pueden tener para las mascotas...
Miércoles 26 de noviembre de 2025
Nuevo etiquetado en medicamentos pondrá en alerta sobre sus efectos en la...
Martes 25 de noviembre de 2025
