Chile fue elegido como miembro de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para el período 2025-2027, según se anunció durante la 69° Conferencia General del organismo dependiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Desde Cancillería valoraron esta decisión que “ratifica el compromiso de Chile con el multilateralismo, el desarme nuclear, la no proliferación y promoción del uso exclusivamente pacífico de la energía nuclear”.
Junto a Chile, también fueron elegidos como integrantes de la Junta de Gobernadores Arabia Saudita, Bélgica, Filipinas, Jordania, Lituania, Níger, Perú, Portugal, Rumania y Togo.
La Junta de Gobernadores es uno de los dos órganos rectores del OIEA, junto con la Conferencia General. Está compuesta por 35 Estados Miembros y tiene como función adoptar decisiones en materia de políticas, programas y presupuestos del organismo, así como supervisar la aplicación de las salvaguardias y de las medidas de seguridad nuclear.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, participó telemáticamente en la conferencia, destacando la relevancia de la OIEA como “pilar del régimen internacional de seguridad y cooperación”.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025