Desarrollo País y la multinacional estadounidense Google firmaron este miércoles un contrato para construir el primer cable submarino de fibra óptica en cruzar el Pacífico Sur y en conectar Suramérica con Asia y Oceanía.
El llamado Cable Humboldt, que unirá la ciudad costera de Valparaíso (Chile) y Sídney (Australia), tendrá una longitud aproximada de 14.800 kilómetros, una vida útil de 25 años y una capacidad de 144 terabytes por segundo.
El proyecto busca consolidar a Chile como un “hub digital” en la región y convertirlo en la puerta digital directa de Latinoamérica con Asia y Oceanía.
El ministro chileno de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explicó en una conferencia de prensa previa a la firma del contrato que Chile se conecta en la actualidad a través de cables submarinos que van de la costa Pacífica hacia el norte y que este proyecto le dará "mayor resiliencia" y "fortalecerá su soberanía digital".
Muñoz recordó que Chile, que tiene uno de los internet más rápidos de la región, es un país permanentemente expuesto a fenómenos naturales como terremotos y deslizamientos submarinos y que es "oportuno buscar nuevas rutas" para conectarse con el mundo.
El proyecto, cuyas obras está previsto que comiencen a lo largo de este año y terminen en 2027, lleva el nombre del célebre biólogo, geógrafo y humanista prusiano Alexandre Alexander von Humboldt (1769-1859), que recorrió el continente en el siglo XIX y está considerado el padre del ecologismo.
Te puede interesar

Gemini 2.5 Flash Image: Google presentó modelo de inteligencia artificial para...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Tras suicidio de adolescente: Demandan a OpenAI por papel de ChatGPT en la...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Por la compra de OpenAI: Elon Musk intentó convencer a Mark Zuckerberg para...
Viernes 22 de agosto de 2025