A través de un comunicado de prensa, el Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos denunció nuevas fallas en los anticonceptivos orales que se venden en las farmacias del país. Situación que pone en riesgo a miles de mujeres que consumen estos productos y que hace un año abrió una investigación sanitaria.
Las denuncias de los farmacéuticos apuntan al anticonceptivo Ciclomex 20 CD, de Abbott, cuyas deficiencias habrían quedado demostrada tras la compra de una "una caja adquirida el 30 de octubre en una farmacia comunitaria".
Según un comunicado de prensa, “a juicio de la Orden Profesional resulta impresentable que ni liberatorios fabricantes ni el Instituto de Salud Pública (ISP) hayan corregido los procesos de control de calidad y continúen exponiendo a mujeres sin haber reforzado sus procedimientos con orientación a garantizar la seguridad de las pacientes, vulnerando sus gravemente sus derechos sexuales y reproductivos “.
El Colegio Farmacéutico además criticó que el ISP los responsabilizara del control de calidad del producto a través de la "inspección visual", la que, según dicen, en las farmacias comunitarias "es aún más inaplicable que en el sistema público". Además, llamaron al Estado a asumir responsabilidad en este problema.
"El Colegio Farmacéutico califica de decepcionante y vergonzoso este hecho, que demuestra la ineficacia de fabricantes, reguladores y fiscalizadores. Además, el Estado tampoco ha asumido su responsabilidad apoyando a las víctimas, a través de respuestas concretas a un tema que puede afectar desde múltiples perspectivas", añadieron.
Te puede interesar

Los hermanos riñones: El viral que habla de la hidratación y puso a todo el...
Lunes 13 de octubre de 2025

Mes del Adulto Mayor: Especialistas entregan los seis pilares para envejecer con...
Lunes 13 de octubre de 2025

Consultas al chat de prevención del suicidio “Quédate” suben 70% en septiembre
Viernes 10 de octubre de 2025