A partir de hoy, miércoles 26 de octubre, comienza el proceso de inoculación con la vacuna bivalente, a todos los adultos mayores, de 80 años o más.
Cabe mencionar que el anuncio sobre este proceso de vacunación se llevó a cabo el día lunes, cuando el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, resaltó que este proceso "va a permitir que nuestra población esté muy protegida contra el covid-19".
La vacuna bivalente combina la cepa original de Covid-19 y se le agrega la variante Ómicron, de manera que otorga mayor protección frente al virus. "La cepa Wuhan -que es el virus que está circulando originalmente- y también tiene la cepa Ómicron, que es una variante de este virus inicial que ha tenido capacidades tan grandes de transmisión”, detalló la ministra de Salud, Ximena Aguilera.
Esta vacuna comenzó a aplicarse a partir del pasado 11 de octubre a funcionarios de la salud y las personas inmunocomprometidas. Para recibirla, el paciente debe haber completado su esquema primario hasta el 3 de julio de 2022, o haberse aplicado al menos una dosis de refuerzo hasta el 8 de mayo de 2022.
El día lunes, también, el subsecretario explicó que este tipo de vacuna apunta a grupos de riesgo, que "son personal de salud, personas inmunosuprimidas, personas de 60 años y más, y personas que son de menos de 60 años, pero que tienen alguna enfermedad crónica".
Y adelantó que con el tiempo se irán sumando más grupos de manera progresiva, lo cual será informado dentro de las próximas semanas.
Leer también

“Transformando sonrisas”: El proyecto que entrega atención dental gratuita a la...
Martes 1 de abril de 2025

Minsal declarará uso obligatorio de mascarillas en urgencias públicas y privadas
Sábado 29 de marzo de 2025

Aceite de oliva en shots: ¿Es bueno o malo para la salud?
Miércoles 26 de marzo de 2025