El ministerio de Salud informó que el indicador de nuevos casos confirmados de los últimos siete días ha mostrado una leve disminución en las últimas jornadas. Según la información oficial, el lunes 22 se registró una variación de -5% en los nuevos casos confirmados. La misma estadística mostró el domingo un -4% y el sábado llegó -3%. En cuanto a los últimos 14 días la variación es de un 19%.
Respecto a la situación de la Región Metropolitana, la máxima autoridad sanitaria sostuvo que la positividad promedio semanal entre el 8 y el 14 de noviembre, es decir, hace dos semanas, se registró un 3,3% como promedio, mientras que la semana recién pasada la positividad disminuyó a un 2,7% en el promedio de los últimos 7 días.
“se presenta una disminución en los casos nuevos totales entre las dos últimas semanas en la Región Metropolitana. La semana del lunes 15 de noviembre, en comparación a la del lunes 8 de noviembre, registra 1.583 casos menos. De hecho, hoy lunes (ayer), se registran 174 casos menos en comparación al lunes pasado”, comentó el ministro Enrique Paris.
A nivel nacional, 6 regiones disminuyeron sus casos en los últimos siete días y solo la Región Metropolitana lo hace en los últimos catorce días.
La autoridad resaltó que las regiones de Los Lagos, Atacama, Ñuble y Coquimbo, presentan el mayor aumento de casos.
En tanto, Aysén presenta la tasa de incidencia más alta por cada 100 mil habitantes, seguida por Atacama, Los Ríos y Biobío. La tasa nacional es de 74 casos por cada 100 mil habitantes.
Leer también

“Transformando sonrisas”: El proyecto que entrega atención dental gratuita a la...
Martes 1 de abril de 2025

Minsal declarará uso obligatorio de mascarillas en urgencias públicas y privadas
Sábado 29 de marzo de 2025

Aceite de oliva en shots: ¿Es bueno o malo para la salud?
Miércoles 26 de marzo de 2025