Un estudio de la empresa Ipsos y Fundación La Fuente reveló cuánto tiempo le destinan los chilenos y chilenas a la lectura, y cuál es el principal factor para no tener incorporado este hábito.
De acuerdo a lo publicado por Emol, entre los resultados destaca que el 50% de los encuestados declara leer algún material de lectura por al menos 15 minutos todos o casi todos los días. Asimismo, un 83% de los chilenos dice que le gustaría leer más de lo que lee actualmente, pero el 53% declara que la falta de tiempo es la principal razón por la que no lo hace con mayor frecuencia.
Otro dato relevante es que el lugar más frecuentado por las personas para comprar libros son las librerías (52%). Luego, un 35% prefiere comprar libros por internet y un 31% en ferias del libro. A pesar de esta preferencia por comprar libros, la gran mayoría piensa que éstos son demasiado caros y que compraría más si fuesen más baratos.
Para Verónica Abud, de Fundación La Fuente, este estudio viene a apoyar al debate sobre políticas públicas en torno a la cultura y la educación. "Cuando el efecto de la pandemia se siente aún en salas de clases, bibliotecas y espacios culturales, es necesario contar con herramientas que colaboren en el diseño de medidas remediales, de mediano y largo plazo, que posicionen la lectura y la escritura como los ejes fundamentales del desarrollo humano", sostuvo.
Te puede interesar

Por error en IVA en cobros pasados: Cuentas de la luz bajarían en enero de 2026
Miércoles 15 de octubre de 2025

Gobierno lanza plan nacional para reforzar la Lectura, Escritura y Oralidad en...
Lunes 13 de octubre de 2025

Rector de UTalca y reconocimiento como Empresa Familiarmente Responsable: “Nos...
Jueves 9 de octubre de 2025