En pocos días más, específicamente el 27 y 28 de abril, se cumplirá un año de los dos conciertos que Los Bunkers realizaron en el Estadio Nacional en el marco de su gira de reunión “Ven Aquí”. Aquella vez, el quinteto logró aglutinar a más de 100.000 personas y demostraron que su actual estatus de convocatoria está a la par con artistas internacionales de primera línea.
Tras ese hito (a todas luces, uno de los puntos culmines en la segunda parte de su carrera), la banda se concentró en el que sería su próximo gran paso: dejar por un rato los recitales en coliseos de alta capacidad, sus instrumentos eléctricos y los escenarios gigantescos (como el que montaron en el coliseo de Ñuñoa) para cambiar radicalmente el formato y centrarse en la grabación de un MTV Unplugged (que se concretó el 9 de octubre de 2024 en los estudios de Chilevisión en Machasa).
Ese paso, importante en el desarrollo internacional de Los Bunkers, tuvo un buen resultado: a las pocas semanas, el disco realizado para la cadena de televisión norteamericana ya estaba en las plataformas de streaming musical, en tiendas, llegó a las pantallas de cine (con la película dirigida por Pablo Larraín) y fue llevado a su versión en vivo con una intensa agenda de 50 conciertos con fechas distribuidas tanto en Chile como en México.
Y así fue como, luego de pasar por Viña del Mar, Coquimbo, Valdivia, Frutillar, Talca, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Puebla y Ciudad de México, el quinteto conformado por Álvaro y Gonzalo López, Francisco y Mauricio Durán y Cancamusa comenzó la residencia de 25 fechas en el Teatro Nescafé de las Artes (que se realizarán entre abril, mayo y junio), lo que también, es toda una novedad ya que es la primera vez que una banda chilena decide montar un espectáculo bajo esa modalidad (popular en países como Estados Unidos).
EL SHOW DESENCHUFADO
En la promoción del concierto acústico de Los Bunkers en para la capital sostiene que “nunca tus canciones favoritas estuvieron tan cerca” y ese llamativo anuncio se cumple con creces gracias a las características físicas del Teatro Nescafé de las Artes. Ese recinto (antes conocido como Teatro Providencia) es un terreno conocido por los penquistas: por ejemplo, ahí realizaron las presentaciones de sus discos “Canción de Lejos” (en julio de 2002) y “La Culpa” (en diciembre de 2003). Y lo más importante, cumple con uno de los requisitos para el Unplugged: su capacidad total no supera las mil butacas, es decir, es un lugar en que se logra la intimidad necesaria para que los espectadores puedan presenciar a los artistas a una corta distancia.
Quienes vayan a ver el show de Los Bunkers podrán, justamente, disfrutar esa cercanía con los músicos, pero a su vez, sentir los colores que adopta el repertorio escogido, porque no hay que confundir conceptos: pese a la ausencia de los instrumentos eléctricos, en este espectáculo desenchufado no faltan decibeles ni potencia. Las canciones suenan sólidas y, por momentos, Mauricio Durán toca la guitarra de “palo” como si fuera un integrante de The Clash, grupo icónico del punk británico, en los años de “London Calling”. Esta es una prueba empírica que el rock también se puede hacer con “guitarras de palo”.
En términos de estructura, el concierto comienza pasadas las 20.00 horas y, para el caso de esta reseña, se extiendió por cerca de dos horas, con la interpretación de 25 temas (para el disco de MTV hicieron 19). Los Bunkers tienen un repertorio extenso y se nota. Hay canciones extraídas desde todos sus discos de estudio por lo que el viaje da cuenta de los años que han pasado desde su aparición en la escena (en el inicio de la década del 2000) y dan seña de su versatilidad creativa (hay espacio para composiciones tan diferentes como “Yo sembré las penas de amor en tu jardín”, “Bailando solo” y “Calles de Talcahuano”).
La escenografía de sacos y lámparas es la misma que utilizaron para su espectáculo televisivo, y tal como en aquella ocasión, la banda cuenta con varios músicos invitados: la mexicana Carmen Ruiz (piano, acordeón, voz, órganos Hammond, Rhodes y Yamaha cp 70, glockenspiel y percusiones), Martín Benavides (vifránono, theremín, piano, melódica, Hammond, glockenspiel, electrónica, Vox continental y percusiones), el lotino Gregorio Madinagoitia (tiple, charango, cuatro, guitarra acústica, percusiones y coros), Sergio Ramírez (siku y quenacho y percusiones), Víctor Contreras (quenacho, quena y percusiones) y el Cuarteto Austral (Javaxa Flores Andrade, Makarena Mendoza Monsalves, Priscilla Valenzuela Espinoza, Valentina del Canto Godoy).
Además, gracias al rodaje previo, la banda llegó a su etapa capitalina mucho más suelta y cómoda con su repertorio. En el escenario, el desplante de Álvaro López como frotman es impecable. El cantante se muestra como un “showman” que conquista al público con la experiencia de cientos conciertos en el cuerpo y, ahí, su presencia escénica no falla. Sin hablar de más (una marca registrada de Los Bunkers), su voz, sus bailes y su postura en los distintos momentos del concierto son atrapantes. Y otra vez, verlo de cerca es una ganancia para el público.
Sus compañeros Mauricio Durán y Francisco Durán también demuestran un desplante que llena el escenario. Es su espacio y gracias a su interpretación instrumenta se conectan con la audiencia. Sabida es su calidad interpretativa, pero verlos como los directores de la escena enriquece la experiencia del espectador. Al observarlos tan cerca, se nota que lo están pasando bien y eso se trasmite a las butacas y, como es lógico, la audiencia conecta y responde de buena manera.
La sección rítmica es sobria. Tanto Gonzalo López en el bajo y contrabajo, como Cancamusa en la batería, aportan una solidez que se hace fundamental para el desempeño del cantante y los guitarristas. Si esto fuera fútbol, diríamos que la defensa responde.
Y en lo que respecta a los invitados, su aporte es fundamental para la estética del que Los Bunkers decidieron para este momento de su carrera. Las capas que aportan músicos como Martín Benavides, Gregorio Madinagoitia, Sergio Ramírez, Víctor Contreras, las integrantes del Cuarteto Austral (que destacan de manera sobresaliente en “Llueve sobre la ciudad”) y la mexicana Carmen Ruiz son parte esencial para la nueva vida sonora que los penquistas le dieron a varios clásicos de su discografía y para la interpretación de “El hombre es un continente”, el estreno que Mauricio Durán escribió para el especial de MTV.
La fiesta termina en lo alto. Luego de la versión cumbia para “Ven Aquí”, y al igual que en el Unplugged televisivo, la llamada “condesa de Chiapas” se roba las miradas del público gracias a su desplante en la interpretación de “Heart of glass”, el cover del clásico de Blondie. Voz y carisma. Toda una sorpresa para el público chileno.
Los Bunkers estarán presentándose en el Teatro Nescafé de Las Artes los días 16, 23,25 y 26 de abril; 02, 03, 09, 10, 16, 23, 24, 30 y 31 de mayo y el 06, 07, 13,14, 20, 21, 27 y 28 de junio. Después, llevarán este show a Concepción (Teatro Biobío), Antofagasta (Gimnasio Sokol); Iquique (Casa del Deportista) y al Teatro Metropólitan de México.
Las entradas para ver a los penquistas en Santiago se venden a través del sistema Ticketmaster.
Los Bunkers Gira Acústica (15/04/2025): “No me hables de sufrir”; “Yo sembré las penas de amor en tu jardín”; “Las cosas que cambié y dejé por ti”; “No necesito pensar”; “El necio”; “Calles de Talcahuano”; “Canción para mañana”/ “Al final de este viaje”; “La exiliada del sur”; “Me muelen a palos”; “Entre mis brazos”; “Rey”; “Let ‘Em In”; “Llueve sobre la ciudad”; “El hombre es un continente”; “Si estás pensando mal de mí”; “Quién fuera”; “Sur”; “Noviembre”; “La velocidad de la luz”; “Una nube cuelga sobre mí”; “Quiero dormir cansando”; “Nada nuevo bajo el sol”; “Miño”; “Ven aquí”: “Bailando solo”/ “Heart of glass”.
Leer también

Inti-Illimani presentará su show “Camino a los 60 años” en el Teatro Nescafé de...
Jueves 17 de abril de 2025

Será por partida doble: Dua Lipa anunció un segundo concierto en el Estadio...
Jueves 10 de abril de 2025

“All Night Long”: Lionel Richie regresa al país para presentarse en el Claro...
Jueves 10 de abril de 2025