Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Tamaño de los departamentos nuevos de la Región Metropolitana disminuyó 10% en seis años

En la capital la superficie promedio de las construcción cayó 10,2% entre 2018 y 2024, pasando desde 72,7 a 65,3 metros cuadrados. En este mismo periodo, el precio promedio subió 1% hasta las 6.401 UF.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Lunes 14 de abril de 2025 - 09:12

La reducción en los tamaños de los inmuebles ha sido una de las medidas implementadas por los desarrolladores inmobiliarios para evitar un encarecimiento excesivo de los precios de la vivienda. En la Región Metropolitana los departamentos han disminuido su tamaño en cerca de un 10% en los últimos seis años.

Según consignó El Mercurio, en la capital la superficie promedio de los departamentos cayó 10,2% entre 2018 y 2024, pasando desde 72,7 a 65,3 metros cuadrados.

En este mismo periodo, a nivel general en la Región Metropolitana, el precio promedio de los departamentos subió 1% hasta las 6.401 UF. En tanto, el valor por metro cuadrado se elevó de 87,1 a 98 UF/m2, un alza de 12,5% en seis años.

La gerente general de Inciti, Rocío Maure, explicó que “la oferta de propiedades más pequeñas ha sido una herramienta estratégica del mercado para contener alzas más agresivas en los precios por unidad”.

“Frente a un contexto de costos de construcción al alza, restricciones bancarias y un comprador con menor capacidad de endeudamiento, las inmobiliarias optaron por reducir metros cuadrados antes que ajustar precios al alza”, indicó.

Entre las comunas analizadas, Las Condes fue la que tuvo una mayor disminución en el tamaño de sus departamentos con cerca de un 15%. A su vez, esta zona registró una disminución de 5% en el valor medio del departamento, pero un aumento en el precio por metro cuadrado.

Maure afirmó que esta situación "se debe a que el nuevo stock en Las Condes está compuesto por unidades más pequeñas y eficientes, dirigidas a inversionistas o adultos mayores".

“El perfil del comprador cambió. Hay menos familias comprando grandes departamentos, más solteros, personas mayores o inversionistas buscando unidades compactas”, precisó.

Leer también