Un informe liberado por el Ministerio de Educación arrojó que en Chile 50.529 estudiantes desertaron del sistema escolar durante el 2022, lo que representa un 1.7% de la matrícula del país.
Según reveló el Centro de Estudios del Mineduc, esta cifra corresponde a un aumento del 24% respecto del 2019, previo a la pandemia de coronavirus.
Además, se informó que 227.000 estudiantes de entre 5 y 24 años salieron del sistema escolar entre 2004 y 2021.
De acuerdo a lo publicado por La Tercera, del total de quienes dejaron sus estudios, 27.711 corresponden a alumnos de enseñanza básica (54,8%); 14.167 estudiantes de enseñanza media de establecimientos científico-humanistas y 8.651 de liceos técnicos profesionales.
Al momento de hacer el desglose por género, la deserción se da con mayor frecuencia entre los hombres, ya que, según el estudio del total de desvinculaciones, 28.696 correspondieron a estudiantes varones.
La misma publicación del matutino aseguró que el 94,1% de los desescolarizados, es decir 47.551 estudiantes del total, asistía a establecimientos educacionales en zonas urbanas, donde la mayor deserción se observó en la Región Metropolitana (48,7%), seguida de Valparaíso (9,6%) y el Biobío (5,8%).
Leer también

Deuda histórica con las y los profesores: Inician proceso de entrega de...
Lunes 31 de marzo de 2025

Académica Elisa Loncon es premiada en Europa por su defensa de la democracia,...
Jueves 27 de marzo de 2025

Mineduc y Cruch acuerdan en la Usach fortalecer la formación inicial docente...
Jueves 27 de marzo de 2025