El proyecto de reforma constitucional para dar paso a un nuevo proceso constituyente fue publicado en el Diario Oficial este martes.
En esa línea, el ajustado tiempo para elaborar una nueva Constitución empieza a correr, considerando que el 17 de diciembre será el día del plebiscito, donde toda la población mayor de 18 años deberá concurrir obligatoriamente a las urnas.
La primera tarea de este segundo proceso será que el Congreso designe a las 24 personas que conformarán la Comisión Experta, misma que entregará un anteproyecto para guiar al Consejo Constitucional.
Los expertos serán designados en dos listados cerrados de 12 personas, uno por los diputados y otro por los senadores, los que deberán ser aprobados por 4/7 del Congreso. Comenzarán sus funciones el 6 de marzo, y tendrán 3 meses para dar a conocer el texto.
En tanto, los partidos tienen hasta el 7 de febrero para postular sus cartas para el Consejo Constitucional, órgano que redactará la nueva Carta Magna y que estará compuesto por 50 personas. Será el 7 de mayo cuando realice la elección de los nombres.
Por ahora, la coalición de Gobierno, conformada por Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático, debaten si avanzar en una lista o en dos.
Te puede interesar

Jeannette Jara anunció plan “Chile Siembra Futuro” para potenciar el agro
Jueves 28 de agosto de 2025

“Si me piteo a Piñera…”: Seremi de Energía de Aysén renunció por polémicos...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Jeannette Jara llama a concentrarse en la campaña y toma distancia de dichos de...
Martes 26 de agosto de 2025