Estados Unidos liberó a dos familiares del presidente venezolano, Nicolás Maduro, condenados por narcotráfico en Nueva York. Esto, a cambio de la excarcelación de siete estadounidenses presos en Venezuela y entre los que figuran cinco directivos de la petrolera Citgo.
El hecho es fruto de unas conversaciones que comenzaron el 5 de marzo, cuando Maduro se reunió en Caracas con una delegación estadounidense de alto nivel encabezada por Juan González, el asesor del presidente estadounidense, Joe Biden, para Latinoamérica.
En las últimas semanas se intensificaron esas conversaciones, que funcionarios estadounidenses describieron como "duras", y finalmente este sábado se produjo el intercambio. Tuvo lugar en un país "entre Venezuela y Estados Unidos" y que Washington ha preferido mantener en secreto.
Allí, dos aviones aterrizaron, uno de Venezuela y otro de EE.UU., los negociadores comprobaron la identidad de los sujetos y se produjo el canje, detallaron a la prensa funcionarios estadounidenses.
Según el Gobierno venezolano, la excarcelación de los estadounidenses se produjo "por razones humanitarias".
Entre los liberados hay cinco directivos de Citgo: el expresidente de esa empresa José Ángel Pereira y los exvicepresidentes Tomeu Vadell, Alirio Zambrano, Jorge Toledo y José Luis Zambrano, estos cuatro últimos con nacionalidad estadounidense además de venezolana.
Te puede interesar

¿Debería implementarse en Chile? Corte argentina ordena a padre pagar internet,...
Viernes 29 de agosto de 2025

Milei tras agresión en acto electoral: Fue emocionante enfrentar la lluvia de...
Jueves 28 de agosto de 2025

Tiroteo en escuela de Estados Unidos deja dos niños muertos y 17 heridos
Miércoles 27 de agosto de 2025