El embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, abordó la instalación de paneles solares en territorio chileno destinados al “Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo”, reconociendo que fue un error involuntario y que el tema ya está superado.
Durante su participación en Estado Nacional de TVN, Faurie se refirió a sus declaraciones previas sobre la necesidad de remover los paneles en caso de buen tiempo, aclarando que su error fue pensar que esto sería en verano. Además, reiteró que la instalación fue incorrecta.
El embajador calificó este incidente como un "impasse" ya resuelto, destacando que situaciones como esta son comunes en fronteras compartidas.
En relación a las críticas recibidas, Faurie mencionó que hubo una "sobrerreacción" por parte de un sector político chileno, mientras que en Argentina fue percibido como una "sub-reacción".
En cuanto al estrecho de Magallanes, Faurie enfatizó que es chileno y no un territorio compartido, señalando que Chile es más cuidadoso con su territorio debido a una percepción en Argentina de un posible afán expansionista.
Respecto a la reacción del Presidente Gabriel Boric, quien había mencionado la posibilidad de retirar los paneles, Faurie aclaró que no fue un ultimátum, sino una declaración normal, y destacó que no percibe en Boric intenciones de generar conflictos con Argentina.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025