La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló dos cargos contra la empresa Eólica La Estrella, por su responsabilidad en la muerte de cuatro cóndores que colisionaron contra sus molinos eólicos.
El proyecto cuenta con 11 aerogeneradores de 4,5 MW cada uno, totalizando una capacidad instalada de 49,5 MW y está destinado a la generación de energía a partir de fuentes renovables no convencionales.
El procedimiento sancionatorio, iniciado el 6 de noviembre de 2025, se basa en las fiscalizaciones realizadas luego de que la Dirección Regional del SAG informara sobre la mortalidad de tres cóndores en las fechas 19 de agosto de 2021, 26 de septiembre de 2022 y 14 de septiembre de 2023, a lo que se sumó un cuarto evento reportado el 23 de mayo de 2024.
En las inspecciones conjuntas entre la SMA y el SAG se evaluó el cumplimiento de las medidas ambientales vigentes. De esta manera, la empresa eólica incumplió sus compromisos establecidos en la Resolución de Calificación Ambiental, que velaban por la protección de la avifauna. Las aspas de sus aerogeneradores, o molinos eólicos, no cuentan con bandas de colores intermedias ni otros objetos que realcen su visibilidad.
Además, no habilitaron una estación de monitoreo con visibilidad completa del Parque Eólico La Estrella y tampoco reportaron de manera oportuna las colisiones de los cóndores. Esta infracción fue calificada como grave.
A esta se suma una infracción leve, debido a que la Eólica La Estrella no implementó un mirador turístico al que se había comprometido. Este debía incluir un área de 400 m² con estacionamientos, sendero peatonal y un panel informativo del ecosistema.
Te puede interesar
Aumentan a cinco los turistas fallecidos en tragedia de Torres del Paine
Martes 18 de noviembre de 2025
El circuito “O”: Las dificultades que tiene el sector donde ocurrió la tragedia...
Martes 18 de noviembre de 2025
Casas del Bosque celebra su Primera Cata Vertical junto a La Trampa, su vino...
Martes 18 de noviembre de 2025
