La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) suscribió un acuerdo comercial con la petrolera argentina YPF para comenzar con la importación de crudo.
La firma se produjo este lunes, y se espera con ella dar el vamos oficial al sistema Oleoducto Trasandino, más conocido como OTA-OTC, que conecta a Argentina y Chile.
El contrato tendrá una vigencia de 45 días y consigna la compra de 41.000 barriles por día que deberán ser entregados entre mayo y junio.
Se trata del primer paso para el reinicio de la interconexión energética-petrolera entre ambos países vecinos.
El gerente general de Enap, Julio Friedmann, señaló que "este acuerdo comercial es un paso más hacia el objetivo de poner en marcha el Oleoducto Trasandino y como Enap nos permitirá también realizar pruebas tempranas de importación de crudo desde Argentina. Por el lado logístico y operacional nos entregará información esencial para tomar definiciones futuras".
"Podremos comenzar la marcha blanca y el crudo transitará por el oleoducto chileno-trasandino una vez que estén resueltos y en regla todos los temas operativos y normativos pendientes, además de las inspecciones y mantenimientos técnicos del oleoducto para garantizar la seguridad e integridad de las instalaciones", añadió.
Vale recodar que la compañía OTA-OTC cuenta con participación de Enap (con 36,25%), la argentina YPF (con 36%) y la estadounidense Chevron (con 27,75%).
Te puede interesar

De reales a pesos: La histórica evolución de las monedas y los billetes en Chile
Viernes 27 de junio de 2025

Chile lanzó bonos por 1.300 millones de euros con alta demanda de inversionistas
Miércoles 25 de junio de 2025

Chile entra al top ten de países con más feriados oficiales del mundo con 16...
Jueves 12 de junio de 2025